Mesa, Julio CesarHernández Silgado, MelissaRestrepo Díez, Sara2014-08-092014-08-092010https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1511140 páginasThe market research helped to identify recreation and leisure patterns most visited by young people (clubs, bars, restaurants, shopping centers) and their main characteristics (environment, music, location); it also helped to identify the variables that influence the making Business decisions in leisure mode (price, brand, promotional factors) and to meet the internal variables of these establishments (price, promotional factors, target market, product, service); furthermore, through a comparative analysis of external perceptions and internal variables, marketing strategies for different modalities are proposed which will focus its product portfolio to the cause of its consumption, a differentiated position and use communications media successful, valued in this market.Con la investigación de mercado se identificaron las modalidades de recreación y esparcimiento más visitadas por los jóvenes (discotecas, bares, restaurantes, centros comerciales) y sus principales características (ambiente, música, ubicación) , se determinaron las variables que influyen en la toma de decisiones de visita de modalidad en el tiempo libre (precio, marca, factores promociónales), se conocieron las variables internas de estos establecimientos (precio, factores promociónales, mercado objetivo, tipo de productos, servicio), y mediante un análisis comparativo de percepciones externas y variables internas se propusieron estrategias de mercadeo para las diferentes modalidades, a las cuales permitirá enfocar su portafolio de productos a las motivaciones que originan su consumo, posicionarse en forma diferenciada y utilizar medios comunicacionales acertados, valorados en este mercado.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020Marketing strategyVida socialSocial lifeOcioLeisureOrganización e industriaOrganization and industryEstrategia de mercadeo“Estrategias de mercadeo para recreación y esparcimiento de jóvenes universitarios"Trabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialHernández Silgado, M. y Restrepo Díez, S. (2010) “Estrategias de mercadeo para recreación y esparcimiento de jóvenes universitarios". (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/1511http://purl.org/coar/access_right/c_abf2