Blandón, Carlos AndrésRamírez Saldarriaga, Melisa2018-10-262018-10-262015https://repository.eia.edu.co/handle/11190/204281 páginasEn el presente trabajo de grado se pretende evaluar el potencial técnico y económico de los cascarones de hormigón en la actualidad, analizando diferentes métodos constructivos utilizados anteriormente y en el presente. Incluye una introducción al sistema estructural, una recopilación histórica de los métodos constructivos, las razones que influyeron en la pérdida de popularidad en los años 70 de los cascarones, la evaluación técnica y económica de los mismos. Entre los métodos estudiados se seleccionó uno y se definió viable por sus ventajas, luego se presenta un análisis de los aspectos técnicos y económicos que se deben tener en cuenta para la construcción de este tipo de estructuras con el método constructivo elegido. Se analiza un cascarón de hormigón (caso de estudio) con el software SAP2000, esta estructura tiene dimensiones similares a La Fábrica de Licores de Antioquia, Se obtiene el diseño por medio de métodos aproximados y se realiza el presupuesto de este con un análisis de precio unitario por componentes de la estructura en el contexto colombiano. Finalmente los cascarones de hormigón son comparados con otros sistemas estructurales en aplicaciones industriales y de viviendas unifamiliares en zonas rurales. Dicha comparación es principalmente económica. Después de terminar el análisis se obtiene que este tipo de estructuras son viables en aplicaciones industriales para bodegas o plantas de áreas medianas o grandes, presentando ventajas económicas significativas con respecto a estructuras metálicas. Para las viviendas unifamiliares la otra alternativa es más económica y no se justifica cambiar el método tradicional por el propuesto.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2015Viabilidad técnica y económica de la construcción de cascarones de hormigónTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialCascarones de HormigónViabilidad técnicaViabilidad económicaMétodos constructivosConcrete shellsEconomic viabilityTechnical viabilityConstruction methodsRamírez Saldarriaga, M. (2015) Viabilidad técnica y económica de la construcción de cascarones de hormigón (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2042http://purl.org/coar/access_right/c_abf2