Duque, Juan GregorioMejía Correa, Elisa2018-08-142018-08-142014https://repository.eia.edu.co/handle/11190/172757 páginasEl canal de distribución de la venta directa tiene una composición de la oferta muy similar, lo que hace que exista un mayor nivel de competencia entre las empresas presentes en este sector. Además la mayoría de estas compañías no tienen un sistema de inteligencia incorporado en sus procesos administrativos para investigar sobre su competencia, entre otras razones, porque es un proceso que puede ser largo y muy operativo. Es por esto que en este trabajo se crea un sistema para capturar periódica y sistemáticamente la oferta de las 12 empresas más representativas de la venta directa en Colombia, y así poder realizar estudios de competencia desde el lado de la oferta que abarquen las variables precio, composición de la oferta, innovación y ofertación, y que sean comercializables, para la planificación estratégica de las empresas involucradas. Las 12 empresas que se tuvieron en cuenta son: Yanbal, Belcorp, Avon, Amway, Natura, Amelissa, Marketing Personal, Dupree, Leonisa, Línea directa, LeBon, Nivi. Se seleccionaron por el desempeño positivo que han tenido en los últimos años. Para realizar el sistema, primero se hizo un análisis de la oferta de las empresas, estudiando directamente los catálogos de cada una, la periodicidad de sus campañas y el modelo comercial. Después de tener claro lo que cada empresa ofrecía, se construyó un diagrama que abarcará la oferta de todas las compañías, para más adelante construir un software de la mano de un experto, donde se pudiera digitar la totalidad de la información contenida en los catálogos. Con el software listo, se consiguieron 4 personas encargadas de digitar la totalidad de la información de los catálogos y todas las campañas del año, para construir informes de competencia, diferenciados de acuerdo a las necesidades de cada cliente.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018Sistema de inteligencia competitiva para el canal de distribución de venta directa en ColombiaTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercialVenta directaCompetenciaMercadeoACOVEDIAnálisisDirect sellingMerchandisingAnalysisCompetenceMejía Correa, E. (2014). Sistema de inteligencia competitiva para el canal de distribución de venta directa en Colombia (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1727http://purl.org/coar/access_right/c_14cb