Villegas Delgado, Juan EstebanGomez Franco, Felipe2025-01-302025-01-302011https://repository.eia.edu.co/handle/11190/6947121 páginasEste trabajo presenta el diseño y simulación de un sistema de bombeo de aguas subterráneas para pequeñas redes de distribución en la alta Guajira. Provee un marco teórico muy completo, donde se establecen los modelos y circuitos equivalentes de los elementos del sistema. El objetivo principal de este trabajo es entregar un documento detallado donde se expone el análisis del funcionamiento de todos los componentes del sistema. Se hace énfasis en los requerimientos de una comunidad indígena, analizando las características del entorno de operación. Dichos requerimientos abren las puertas a diferentes alternativas de configuración posibles para cumplirlos. Para esto se lleva un proceso muy cuidadoso donde se establecen los criterios de diseño del sistema, teniendo en cuenta factores de seguridad y porcentajes de eficiencia de los subsistemas. El trabajo incluye una simulación en Matlab/Simulink, donde se integran todos los subsistemas analizados a lo largo del trabajo y se obtiene como resultados gráficos de simulación en un tiempo determinado. Al final se exponen los resultados obtenidos y las soluciones a ciertos problemas que pueden ser implementadas en otro trabajo. El trabajo no solo busca cumplir con los objetivos específicos, sino que entra más a fondo en crear una simulación flexible, donde un usuario pueda trabajar y hacer simulaciones con las librerías creadas por los autores.This project presents the design and simulation of a solar water pumping system of subterranean water sources focused in the area of high Guajira. It provides a complete theoretical framework, including the models and equivalent circuits for the elements of the system. The main objective of this paper is to deliver a detailed document, where a deep analysis for all the components of the system takes place. It is based in the requirements of an Indian community, analyzing the characteristics of the operating environment. These requirements lead to a variety of alternative configurations of the system. To do so, a careful process takes place where the design criteria of the system are established, remembering the security and efficiency factors of each subsystem. The project includes a simulation in Matlab/Simulink, where all the subsystems analyzed are integrated in one, obtaining results in different graphs for a specified simulation time. At the end, the results obtained are exposed, and solutions to certain problems are established, making them a topic for a new thesis. This project not only satisfy the specific objectives, but looks forward to create a flexible simulation letting an external person to use and make simulations with the libraries created by the authors.application/pdfspaDerechos Reservados - Univesidad EIA - 2011Sistema Autónomo de Bombeo de Aguas Subterráneas Para Pequeñas Redes de Distribución en la Alta GuajiraTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessCelda SolarPanel SolarMPPTConvertidor DC-DCInversorBomba sumergibleMotor de InducciónSolar cellsolar panelMPPTDC-DC ConverterInverterSubmersible pumpInduction motorhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2