Franco Bermúdez, Laura VanessaGrisales Cardona, Diana FernandaRave Hoyos, Andrea2019-07-302019-07-302019https://repository.eia.edu.co/handle/11190/236295 páginasCon el auge de las nuevas tecnologías y la globalización, el ciclo de vida de los aparatos eléctricos y electrónicos es cada vez menor. Cuando son descartados, almacenados o desechados, se convierten en lo que se conoce como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) o e-waste, generando gran acumulación de los mismos, y al poseer componentes que son perjudiciales para la salud humana y para el medio ambiente, han llamado la atención de los ambientalistas a nivel mundial. Sin embargo, esos residuos contienen componentes que pueden ser reutilizados, como los metales preciosos, que hoy en día se encuentran en cantidades que sobrepasan las disponibles en los yacimientos naturales, la recuperación de estos últimos se conoce actualmente como minería urbana, la cual hace atractiva la recuperación de RAEE. Para contribuir a eliminar o mitigar el riesgo ambiental derivado de la disposición no controlada de RAEE, se requiere un sistema que facilite la recolección desde su lugar de generación, uno de ellos está conformado por las organizaciones comerciales y de servicios, las cuales producen RAEE debido a la necesidad de mantener actualizada su base tecnológica de gestión como respuesta a esta problemática este trabajo propone, para ser usado a nivel de organizaciones particulares, un sistema de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, el cual aborda una parte de la logística implicada en el post-consumo, reconociendo los generadores, transportadores y procesadores, y creando algunas matrices que sirvan como base para la gestión, con el fin de construir una guía para el manejo integral de los RAEE. El trabajo usó como caso de observación la empresa Renting Colombia S.A.S, la cual realiza el proceso de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) de Leasing Bancolombia.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2019Propuesta de un sistema de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en la Empresa Renting Colombia S.A.STrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialMinería urbanaResiduos de aparatos eléctricos y electrónicosGestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicosUrban MiningWaste electrical and electronic equipmentWaste management of electrical and electronic equipmentGrisales Cardona, D.F. y Rave Hoyos, A. (2019). Propuesta de un sistema de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en la Empresa Renting Colombia S.A.S. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2362http://purl.org/coar/access_right/c_abf2