Jaramillo Isaza, Miguel FernandoJiménez Sierra, MauricioVallejo Palacio, Alejandro2018-09-112018-09-112017https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1877116 páginasEl trabajo de grado que se presenta a continuación tiene como objetivo principal la elaboración de una guía metodológica para la implementación del Newsjacking1 en las redes sociales de marcas pertenecientes a la industria cervecera que atiende al segmento Millenial ubicado en el área metropolitana del Valle de Aburrá. Mediante esta guía se pretende dar las pautas para desarrollar una estrategia de contenidos orientada alrededor del Real Time Marketing, que le posibilite a las marcas incrementar el grado de interacción de los seguidores hacía sus redes. Esto se realizará proporcionándoles contenidos que logren involucrarlos por medio de información actual asociada a la identidad común que tienen con las marcas. La guía resultante de este trabajo de grado está construida a partir de la recolección de información primaria, obtenida a partir de encuestas y entrevistas realizadas a seguidores de cervecerías en redes sociales, expertos en redes sociales y un proceso de observación y seguimiento de las marcas cerveceras en redes. Posterior a este proceso de recopilación de información primaria, la guía obtiene su sustentación metodológica a partir del filtro y priorización de información secundaria sobre la implementación de esta estrategia, encontrada en sitios web dedicados a la investigación y divulgación de información referente a redes sociales. Luego de realizar la construcción de la guía, se pone en práctica con la finalidad de medir la validez de lo planteado, mediante la publicación de contenidos en las redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) de la cervecería artesanal 3 Cordilleras, utilizando de manera conjunta contenidos en los que se aplica la guía y otros en los que no, con la finalidad de poder hacer un comparativo de los indicadores arrojados por ambos y establecer los factores que inciden en estos. Al concluir las fases previas, se encuentran niveles de interacción superiores en las publicaciones realizadas en Instagram donde se puso en práctica lo planteado en la guía con respecto a las que no, mientras en las demás redes los resultados no dan cuenta de una diferencia positiva entre ambos tipos de interacciones, sino todo lo contrario, evidenciando un desempeño inferior.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018Propuesta metodológica para la implementación del newsjacking en la industria cervecera en ColombiaTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialReal Time MarketingNewsjackingCervezaGuíaMercadeo DigitalRedes SocialesBeerGuideDigital MarketingSocial NetworksJimenez Sierra, M. y Vallejo Palacio, A. (2017) Propuesta metodológica para la implementación del newsjacking en la industria cervecera en Colombia (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1877http://purl.org/coar/access_right/c_abf2