Universidad EIA2025-08-022025-08-022022https://repository.eia.edu.co/handle/11190/7181Luego de un año de arduo trabajo enmarcado en el Ser, el Saber y el Servir, por sexto año consecutivo la EIA presenta el Informe Integrado de Gestión y Sostenibilidad elaborado bajo los estándares GRI - iniciativa de reporte global, por sus siglas en inglés - en la opción esencial. Lo anterior significa que el texto desarrolla la sostenibilidad o la materialidad de la universidad, la cual permite adquirir una visión sistémica de administración de los asuntos económicos, ambientales y sociales. Este informe expone como la gestión y visión aportaron a la consolidación de una universidad pertinente y a la materialización de asuntos propuestos para ser cada día más una EIA con mayor y mejor excelencia académica y humana y desde luego una EIA más sostenible. Lo presentado en este documento es un balance general sobre las actividades realizadas durante el 2022. Se exponen los hechos y las cifras más significativas que han encaminado a la EIA a dar cumplimiento a su misión, visión y principios institucionales. Al elaborar este escrito se aporta a la continuidad del registro de la memoria histórica institucional, se asegura que lo sucedido y lo más emblemático del periodo anual de gestión, pueda ser consultado por cualquier miembro de alguno de los grupos de interés y de esta forma familiarizarse con los logros, retos y desafíos de la vida universitaria de la EIA. Por otro lado, al presentar el Informe Integrado a todos los grupos de interés y a la sociedad en general, se favorece la ética y la transparencia de la organización y se asegura la práctica de buen gobierno. El documento inicia presentando de forma general todo lo relacionado al Proyecto Institucional, el cual enfoca al lector sobre lo que hacemos, cómo lo hacemos y esquematiza todos los procesos institucionales, con este contexto el informe continua con el mensaje del ex rector Carlos Felipe Londoño Álvarez, quien inició el disfrute de su jubilación y ocupó el cargo rectoral hasta el pasado noviembre, y presenta las palabras del nuevo rector de la EIA, José Manuel Restrepo Abondano; se describen los órganos de gobierno de la universidad y se detalla sobre su conformación estatutaria; posterior a esto se expone la plataforma estratégica de la EIA en donde se detallada el proceso de planeación y los actores para la consolidación de la visión de futuro. Luego de revisar todos los elementos de la identidad institucional y el avance en la consolidación de proyectos clave con los grupos de interés, el texto aborda los logros y los asuntos clave de cada eje estratégico del Plan de Desarrollo Institucional, presenta los asuntos de la Excelencia Académica y Humana, el Crecimiento Institucional y la Vida y Cultura Universitaria y dentro de cada uno de estos grandes ejes se desarrollan los contenidos que van desde las cifras y estadísticas académicas tradicionales hasta los resultados financieros del año y los datos clave para entender el proceso de consolidación y desarrollo de la EIA en 2022. Finalmente, el informe presenta para su cierre todo lo relacionado con la estrategia de sostenibilidad institucional, la cual inicia revisando el detalle de la materialidad de la EIA y presenta el desempeño en cada asunto material o tema clave universitario, lo que se convierte en la apertura del resumen sobre el proceso de creación y consolidación del actual y vigente Plan de Desarrollo Institucional 2022-2025.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2022Informe integrado de gestión y sostenibilidad 2022Informe de gestiónAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessInforme de gestiónInforme de sostenibilidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2