Restrepo Ayala, CamiloAlzate Cianci, María CamilaPalacios Giraldo, María Alejandra2014-05-232014-05-232013https://repository.eia.edu.co/handle/11190/74994 páginasEl Marketing Multinivel es un modelo de negocio en el que los vendedores son retribuidos no solo por las ventas que ellos mismos generan, sino también por las ventas generadas por los vendedores que recluten. Este método de distribución hoy en día es uno de los más rentables, modernos y de mayor crecimiento. En una entrevista que la estudiante Camila Alzate realizó sobre mercadeo en red, a un líder que ha alcanzado éxito y nivel dentro de Amway en la ciudad de Medellín, se dijo que es una industria que no es muy conocida aun en Latinoamérica, y de la cual las personas no tienen una buena imagen, en su gran mayoría por desconocimiento (Cook, 2013). Este hecho afecta el crecimiento de empresas multinivel en la ciudad de Medellín, y a aquellos empresarios dentro de estas empresas que necesitan de nuevos participantes para expandir el negocio. Partiendo de este punto se identificó un problema de rechazo frente a esta modalidad de negocio; y se decide entonces realizar una investigación de mercados para identificar claramente la percepción que tienen las personas en Medellín sobre el Marketing Multinivel, que brinde elementos importantes para saber el porqué de estas barreras, y finalmente aportar consideraciones para hacer mejoras.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020Organización e industriaOrganization and industryComportamiento del consumidorConsumer behaviourMercadotecnia en medios socialesSocial media marketingADMO0854Estudio de la percepción del mercadeo en red por los habitantes de la ciudad de MedellínTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialAlzate Cianci, M. C. y Palacios Giraldo, M. A. (2013) Estudio de la percepción del mercadeo en red por los habitantes de la ciudad de Medellín (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/749http://purl.org/coar/access_right/c_abf2