Arroyave Maya, María del PilarRodríguez Hurtado, Andrés2018-09-182018-09-182018https://repository.eia.edu.co/handle/11190/195755 páginasEn el presente estudio, llevado a cabo durante nueve meses en la zona urbana de los municipios de Medellín y Envigado, se estimó el crecimiento en diámetro, la biomasa total y la captura de carbono de 60 individuos arbóreos, que corresponden a las especies Bauhinia picta, Handroanthus chrysanthus y Erythrina fusca, clasificadas a su vez en tres grupos funcionales que se definieron en base a la densidad de la madera (ρ) reportada en la literatura. Adicionalmente, se realizaron comparaciones entre especies mediante un análisis de varianza, con el propósito de identificar si existían diferencias significativas entre ellas. Finalmente se determinó el valor económico asociado a la captura de carbono de cada una de las especies en la zona urbana del Valle de Aburrá. De acuerdo con los resultados obtenidos, B. picta reportó los valores más altos en las tasas de crecimiento en diámetro, aumento en biomasa y captura media de carbono, seguido de H. chrysanthus y por último, E. fusca quién obtuvo las tasas más bajas. También se encontraron diferencias significativas entre especies, lo cual se esperaba a lo largo de los gradientes sucesionales. Asimismo, se encontró una tendencia al aumento en biomasa total de las especies clasificadas como tolerantes, es decir aquellas con mayor densidad de la madera. El valor económico asociado a la captura de carbono de las tres especies en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá fue de $ COP 276.120,856 al año, lo cual resalta la importancia de continuar avanzando en el conocimiento del bosque urbano, con el propósito de establecer estrategias de manejo y conservación más acertadas que contribuyan positivamente al funcionamiento global de los ecosistemas y garantizar su sostenibilidad ambiental y financiera.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018Estimación del crecimiento, la biomasa y la captura de carbono de tres especies arbóreas del bosque urbano en los municipios de Medellín y EnvigadoTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialBiomasaCarbonoEspecies arbóreasBosque urbanoEnvigado, MedellínRodríguez Hurtado, A. (2018) Estimación del crecimiento, la biomasa y la captura de carbono de tres especies arbóreas del bosque urbano en los municipios de Medellín y Envigado (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1957http://purl.org/coar/access_right/c_abf2