Bonet Cruz, IsisTorres Morales, Juan Diego2020-03-272020-03-272019https://repository.eia.edu.co/handle/11190/241284 páginasEl entendimiento del sistema respiratorio es de gran importancia para el adecuado diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias. Estrategias de enseñanza y de capacitación del personal médico, como la simulación de casos clínicos y el uso de software para la visualización de la anatomía y la fisiología del sistema respiratorio, se emplean para afianzar los conocimientos clínicos. Los ventiladores mecánicos son máquinas que ayudan a que un paciente respire cuando éste no puede hacerlo por sí mismo, y en muchas ocasiones se usan para tratar enfermedades pulmonares. El uso correcto de estos puede disminuir la mortalidad de personas con afectaciones respiratorias, reducir el tiempo que los pacientes están en las unidades de cuidados intensivos y disminuir los costos hospitalarios; pero un error en la configuración de los parámetros de los respiradores podía afectar la vida del paciente. Es por esto que es tan importante una herramienta que ayude a los médicos a estimar los parámetros de los ventiladores, de una manera personalizada, según las características de cada paciente. Este trabajo presenta un simulador virtual de la mecánica respiratoria, que cuenta con una interfaz gráfica y con modelos tridimensionales del sistema respiratorio que se puede ejecutar en entornos de cómputo tradicionales y en realidad virtual. El simulador se integra con dos modelos numéricos de la mecánica respiratoria: el modelo lineal de un solo compartimiento y el modelo no lineal de N-compartimentos, los cuales usa para describir el comportamiento del volumen y el flujo del sistema respiratorio para un sujeto intubado a un ventilador mecánico. Finalmente, el programa cuenta con un algoritmo de aprendizaje reforzado con el que se estima la presión ideal en la vía aérea para un paciente intubado. El simulador desarrollado es una herramienta computacional que puede ser usada para la investigación, el desarrollo, y la educación y entrenamiento del personal médico. Permite evaluar y afianzar los conocimientos de las propiedades más importantes de la mecánica respiratoria por medio de la simulación.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2019Simulador virtual de la mecánica respiratoria con interfaz gráfica en realidad virtualTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialSimulación virtualSimulación médicaInterfaces de usuarioVisualización médicaMecánica pulmonarRealidad virtualInteligencia artificialVirtual simulationMedical simulationUser interfacesMedical visualizationPulmonary mechanicsVirtual realityArtificial intelligenceTorres Morales, J.D. (2019). Simulador virtual de la mecánica respiratoria con interfaz gráfica en realidad virtual (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2412http://purl.org/coar/access_right/c_abf2