Villegas Giraldo, SantiagoLondoño Cuartas, Santiago2014-08-262014-08-262010https://repository.eia.edu.co/handle/11190/157567 páginasThis work begins understanding how the process of HIRING TOOLS AND CONTRUCTION EQUIMENT works in a small company, process that requires to be systematized. First it is necessary to make a deep analysis, looking for current and prone opportunities that the process can present. All the opportunities have to be implemented in a new process that is going to be designed with the help of the whole staff of the company, where each one must to contribute with ideas for his own area. It is indispensable to systematize a process, which could consider the company’s plans at least 4 years in advance. It is the average life time for a software or SI.Este trabajo comienza con el entendimiento del proceso de ALQUILER DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS en una PYME, proceso que requiere ser sistematizado. Y para lograrlo, es necesaria la realización de un análisis profundo, con el fin de lograr detectar todas las posibles mejoras, que se presentan y se pueden llegar a presentar en el corto y largo plazo en la realización del proceso. Estas mejoras deben ser detectadas en este análisis y deben ser implementadas en un nuevo proceso que se desarrollará con la ayuda de todos los empleados de la empresa, cada uno aportando las ideas que considera necesarias en su área. Es indispensable sistematizar un proceso que tenga en cuenta una proyección del crecimiento de la empresa, de al menos 4 años; que es el tiempo promedio de vida útil de un software ó SI.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020Organización e industriaGestión empresarialSistema de informaciónOrganization and industryPymesBusiness managementInformation systemDiseño conceptual de un sistema de información para una pyme (Caso Pinturas & Contratos Ltda)Trabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialLondoño Cuartas, S. (2010) Diseño conceptual de un sistema de información para una pyme (Caso Pinturas & Contratos Ltda). (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/1575http://purl.org/coar/access_right/c_abf2