Jaramillo Ramírez, SantiagoHoyos Franco, EstefaníaRosso Manosalva, Stefanía2018-09-032018-09-032015https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1786147 páginasEste trabajo de grado se desarrolló con el fin de plantear una evaluación de desempeño enfocada hacia los jefes de la empresa El Zarzal S.A, la cual permitirá alinear los objetivos individuales con los organizacionales, para de este modo conseguir un proceso de retroalimentación adecuado, generando una cultura de mejoramiento que facilite el desarrollo individual y organizacional. Para lograr lo anterior, se realizaron entrevistas a miembros claves dentro de la organización; gerente administrativo y financiero y jefe de gestión humana, con el fin de conocer el contexto actual de la empresa, la manera en qué actualmente son evaluados y retroalimentados los empleados, la relación entre el personal, entre otros. Una vez analizada la información anterior, se realizaron entrevistas a los jefes de la compañía con el fin de conocer su perspectiva acerca del cargo de cada uno y su opinión sobre el proceso de retroalimentación. Con base en la información recolectada y analizada, se inició con el diseño del proceso de evaluación de desempeño, dividido en dos etapas, el proceso de alineación y el proceso de retroalimentación. Todo esto basado en las políticas, contexto, y condiciones de la organización. Finalmente se definió el formato final de la evaluación de desempeño, junto con criterios de acción apropiados para la toma de decisiones. Se decidió que por el momento, mientras la empresa genera una adecuada cultura para la aplicación de la evaluación, se implementará sólo a los jefes pues son quienes trasmiten e inicialmente retroalimentan a su personal a cargo.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020Evaluación del desempeño del talento humano en empresas del sector de alimentos de Medellín: Caso lácteos, El Zarzal S.A.Trabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialDesempeñoEvaluación de desempeñoRetroalimentaciónCompetenciasDiseño de cargosPlan de acciónPerformancePerformance appraisalFeedbackSkillsJob designAction plansHoyos Franco, E. y Rosso Manosalva, S. (2015) Evaluación del desempeño del talento humano en empresas del sector de alimentos de Medellín: Caso lácteos, El Zarzal S.A. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1786http://purl.org/coar/access_right/c_abf2