Giraldo Gómez, BeatrizArango Ocampo, NataliaTrujillo Velásquez, Juliana2018-09-142018-09-142014https://repository.eia.edu.co/handle/11190/193162 páginasEste trabajo presenta el análisis de ciclo de vida del bloque de suelo cemento según la norma ISO 14040, comparado con el análisis de ciclo de vida del bloque de concreto tradicional, el cual sigue la misma norma, elaborado por la Red Peruana de Ciclo de Vida en Cusco, Perú. Esto con la intención de que la empresa constructora Coninsa Ramon H y en general el sector de la construcción encuentre la herramienta de evaluación de impactos ambientales, análisis de ciclo de vida, como un camino hacia la sostenibilidad. Para realizar el análisis de ciclo de vida del bloque de suelo cemento se estableció el objetivo y las especificaciones a tener en cuenta dentro del estudio tal como lo exige la norma, a partir de lo planteado en el estudio del bloque de concreto tradicional. Luego se realizó un inventario donde se compilaron todos los datos correspondientes a cada proceso unitario de la elaboración del bloque de suelo cemento. Para cuantificar los impactos se utilizó la herramienta SimaPro, la cual arrojó los resultados que permitieron realizar la comparación entre los dos tipos de bloque. Los resultados obtenidos muestran que el bloque de concreto presenta dentro de la mayoría de procesos que componen su cadena productiva mayores emisiones de CO2 equivalente que el bloque de cuelo cemento, indicando que éste presenta un mayor potencial de calentamiento.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018Análisis comparativo del ciclo de vida del bloque de suelo cemento (BSC) vs el bloque de concreto tradicionalTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialAnálisis de ciclo de vidaBloque de suelo cementoLife cycle analysisSoil cement blockTruijllo Velásquez, J. y Arango Ocampo, N. (2014) Análisis comprativo del ciclo de vida del bloque de suelo cemento (BSC) vs el bloque de concreto tradicional (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1931http://purl.org/coar/access_right/c_abf2