Chica Jaramillo, MauricioVélez Londoño, DanielVélez Pineda, Andrés2014-08-302014-08-302009https://repository.eia.edu.co/handle/11190/165273 páginasThe vast majority of companies in our country, not to go further, do not have a well defined document management plan, as they are not aware on the one hand the savings that could have and on the other the environmental care, a topic in which we should all contribute. Through the study in the advertising company, Gómez Chica, reflected the reality that could be found in almost any Colombian company no matter its size. The mentality of many employers is based on achieving earnings to carry out the activities for which your company was formed, what they do best, and do not put much attention to effects related to some activities that are affecting not only the usefulness but good operation of their businesses.La gran mayoría de empresas en nuestro país, por no ir más lejos, no tienen bien definido un plan de gestión documental, ya que no son concientes por un lado del ahorro que podrían tener y por el otro del cuidado del medio ambiente, un tema en el que todos deberíamos aportar. A través del estudio realizado en la empresa Publicidad Gómez Chica, se ve reflejada la realidad que podría encontrarse en casi cualquier empresa colombiana sin importar su tamaño. La mentalidad de muchos empresarios esta basada en alcanzar utilidades llevando a cabo las actividades por las cuales se formo su empresa, lo que saben hacer, y no le ponen mucha atención a efectos ligados a estas actividades que están afectando no solo la utilidad sino el buen funcionamiento de sus empresasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020Organización e industriaSistemas de informaciónTratamiento de la informaciónAgencia de publicidadPublicidadOrganization and industryInformation systemInformation processingEstrategia de gestión documental en empresas del sector publicitario. Caso: Publicidad Gómez ChicaTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialVélez Londoño, D. y Vélez Pineda, A. (2009) Estrategia de gestión documental en empresas del sector publicitario. Caso: Publicidad Gómez Chica Cortés Ospina, S. y Sierra Pérez, D. (2020). Unidad diafragmática del simulador físico de la biomecánica respiratoria [tesis de pregrado, Universidad EIA]. Repositorio Institucional Universidad EIA. https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1652http://purl.org/coar/access_right/c_abf2