Berrío-Giraldo, L. I. (Linda Ivette)Agudelo, E. A. (Édison Alexánder)Cardona-Gallo, S. A. (Santiago Alonso)2013-10-222013-10-222013-062013-10-222011-12-16ISSN 17941237https://repository.eia.edu.co/handle/11190/96Desde hace algunos años en Colombia se vienen implementando convenios y normas para el adecuado manejo y disposición final de los residuos peligrosos, debido a que la cantidad generada cada vez va en aumento y al impacto adverso que estos residuos presentan en el ser humano y el medio ambiente. La tierra Fuller es un material inorgánico adsorbente (mineral de aluminosilicatos principalmente), utilizado en la industria eléctrica para la regeneración del aceite dieléctrico, un derivado del petróleo empleado como aislante eléctrico y térmico en los transformadores de potencia. Después del proceso de regeneración del aceite, el contenido de hidrocar¬buros del tipo poliaromáticos (o los PAH por sus siglas en inglés) que presenta la tierra Fuller la convierten en un residuo peligroso que requiere de un adecuado tratamiento, para que reduzca su contaminación y permita su reutilización o segura disposición final en un relleno sanitario.In recent years, Colombia has been implementing agreements and regulations for the proper handling and final disposal of hazardous waste, because the amount generated each time is increasing and the adverse impact that these residues in human health and environment. The Fuller earth is an inorganic adsorbent material (mainly aluminosilicate mineral) used in the electrical industry for the regeneration of dielectric oil, a derivative of petroleum used as an electrical and thermal insulation in power transformers. After oil regeneration process, the content of polyaromatic hydrocarbons (or PAH’s by its initials in english) that has Fuller earth it become a hazardous waste that requires proper treatment to reduce its pollution and allows its reuse or safely dispose in a landfill.16 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020REI00202Tecnologías de tratamiento para la tierra Fuller contaminada con aceite dieléctricoTecnologias de tratamento para a terra Fuller contaminada com óleo dielétricoTechnologies of treatment for the contaminated Fuller earth with dielectric oilArtículo de revistaEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.ACEITES LUBRICANTESLUBRICATING OILSINFRAESTRUCTURA Y GESTIÓN DEL TERRITORIOINFRAESTRUCTURE AND LAND PLANNINGCONTAMINACIÓN DE SUELOSSOIL POLUTIONHIDROCARBURORESIDUOS PELIGROSOSFULLER EARTHDIELECTRIC OILTREATMENT OF SOIL CONTAMINATEDTIERRA FULLERACEITE DIELÉCTRICOTRATAMIENTO DE SUELO CONTAMINADOinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialBeltrán Pérez, O. D., Berrío Giraldo, L. I., Agudelo, E. A., y Cardona Gallo, S. A. (2013). Tecnologías de tratamiento para la tierra Fuller contaminada con aceite dieléctrico, Revista EIA, 10 (19), 33-48. doi: http://hdl.handle.net/11190/96http://purl.org/coar/access_right/c_abf2