Zuluaga-García, T. (Tatiana)Pérez-Díaz, C. A. (Carlos Andrés)2014-05-132014-05-132009-012014-05-13ISSN 28113854https://repository.eia.edu.co/handle/11190/644Llevar a cabo la operación urbana de la Estación Multimodal del Sur como desencadenante de una nueva centralidad en el sur del valle de Aburrá implica desarrollar una ruta metodológica precisa para la gestión completa del proyecto desde su concepción hasta su construcción. Esto se logra con un esquema asociativo entre entes públicos, inversionistas privados y propietarios del suelo, en el que se minimiza la inversión del Estado por medio de instrumentos de planificación, de gestión del suelo, de financiación y de gestión social donde se busca el equilibrio de las cargas y los beneficios de todos los actores.Accomplishing the urban operation of South Intermodal Transportation Hub as starting point for a new Metropolitan Center in the South of the Aburrá Valley implies developing a methodological path for the complete management of the project from its initial draft up to its construction. An associative scheme among public entities, private investors and land owners, where the State's investment is minimized, is achieved using instruments of planning, land management, finance and social management aiming at the balance of burdens and benefits for all actors.17 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020RSO00028Sistema de gestión urbana para el desarrollo de la estación multimodal del sur del Valle de AburráArtículo de revistaEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.INFRAESTRUCTURA Y GESTIÓN DEL TERRITORIOINFRAESTRUCTURE AND LAND PLANNINGPLANES DE ORDENAMIENTOURBAN ORGANIZATION PLANMOVILIDAD DE RESIDENCIARESIDENTIAL MOBILITYMOVILIDADÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁSISTEMA DE GESTIÓNINSTRUMENTOS DE GESTIÓN TERRITORIALPROYECTO URBANOMOBILITYMETROPOLITAN AREA OF ABURRÁ VALLEYMANAGEMENT SYSTEMTERRITORIAL MANAGEMENT INSTRUMENTSURBAN PROJECTinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialZuluaga-García , T. y Pérez-Díaz, C. A. Sistema de gestión urbana para el desarrollo de la estación multimodal del sur del Valle de Aburrá, Revista Soluciones de Postgrado EIA, 3, 75-91 doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/644http://purl.org/coar/access_right/c_abf2