Villa Arango, SimónRestrepo Hoyos, Natalia2018-09-202018-09-202017https://repository.eia.edu.co/handle/11190/198865 páginasUna de las principales causas de enfermedades mortales y de desnutrición a nivel mundial es la mala calidad del agua y de los alimentos al que tienen acceso las personas. Cuando estos elementos no presentan un buen estado, se pueden presentar grandes riesgos en salud pública y en el bienestar de los ecosistemas. En la actualidad existe un gran número de sistemas de monitoreo de la calidad de medios líquidos, los cuales están en constante mejoramiento y los diferentes grupos de investigación a nivel mundial continúan desarrollando nuevas tecnologías que perfeccionen los procesos actuales. A pesar del gran interés en esta área de gran importancia y de la cantidad de recursos que se invierten, la mayoría de estos dispositivos de medición presentan la necesidad de tomar una muestra con cierta periodicidad y no permiten tener un control riguroso de la composición de las sustancias líquidas en todo momento. En este trabajo se propone el diseño de un nuevo sistema para el monitoreo de medios líquidos de manera continua y no destructiva, mediante el uso de transductores ultrasónicos y cavidades resonantes, junto con el desarrollo de un proceso riguroso de selección de requerimientos y materiales, diseño y construcción de una estructura impermeable, realización de múltiples medidas de una muestra de agua contaminada con cloro a diferentes concentraciones y procesamiento y análisis de datos. El sistema de monitoreo desarrollado permite la realización de pruebas sumergidas en medios líquidos, obteniendo valores acordes con los resultados teóricos obtenidos en simulaciones. Además se prueba su funcionamiento al calcular el valor de la velocidad del sonido de diferentes soluciones de agua con cloro a diferentes concentraciones, mediante el uso de la ingeniería inversa. Finalmente, se desarrolla un protocolo general de uso del sistema para su potencial implementación en diferentes investigaciones con medios líquidos.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2017Sensor sumergible para monitoreo continuo de medios líquidosTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialTransductor ultrasónicoCavidad resonanteCalidad de líquidosEstructura de impermeabilizaciónUltrasonic transducerResonant cavityLiquid qualityWaterproof structureRestrepo Hoyos, N. (2017) Sensor sumergible para monitoreo continuo de medios líquidos (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1988http://purl.org/coar/access_right/c_abf2