Peláez Martínez, AndreaJaramillo Hurtado, Ana MaríaCataño Gómez, Maria Alejandra2018-08-102018-08-102014https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1695135 páginasEn los tiempos de redes y tendencias de digitalización, los medios masivos, incluyendo el periodismo, tienen la necesidad de evolucionar. Esta tesis presenta las narrativas transmedia como una alternativa de valor agregado para ser usada en el ámbito periodístico como una estrategia de mercadeo que pretende evaluar y analizar su nuevo y cambiante usuario y con esto satisfacer sus demandas de consumo, al mismo tiempo que contribuye a la monetización del medio; también se describe el papel de la audiencia tanto como lector, como productor de contenido, los principales parámetros y características que definen los proyectos transmediáticos, se expone también un profundo análisis sobre los principales diarios colombianos, El Tiempo, El Colombiano y El Espectador en cuanto a la aplicación de estrategias de las narrativas transmedia en la generación de sus contenidos; finalmente se proponen estrategias para que la prensa escrita tradicional adapte la generación de contenidos en la evolución y convergencia de medios.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018Contenido transmediático: panorama de la prensa escrita tradicionalTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialGeneración de contenidosDigitalizaciónRedes socialesPeriodismoGeneration of contentsDigitizationSocial networksJournalismJaramillo Hurtado, A.M. y Cataño Gómez, M.A. (2014). Contenido transmediático: panorama de la prensa escrita tradicional (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1695http://purl.org/coar/access_right/c_abf2