Pérez Schile, María CeciliaRave Pérez, RafaelUribe Vélez, Pablo2014-08-122014-08-122010https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1547119 páginasABSTRACT: the overall objective of this project is to develop a business plan for the implementation of a company providing services tercerizacin operational in the city of Medellin. BPO & O (Business Process Outsourcing & Off shoring) have great potential growth, not only in Colombia but throughout the world. Once includes the previous situation and after analyzing several options is particularly the business of buying and selling currency in Colombia do not have any type of services outsourcing to meet this business operation that emanates, and that despite being the financial institutions who directly are assuming the best intentions, is both for themselves and customers a headache. The provision of outsourced services is to support operational production processes, administration or data processing, which no case are part of the primary activity of the entities, other words, trying to explain it in the context of this initiative, we can set the operational outsourcing to make outsourcing regulations on the exchange is to support the process documentary data processing and legal advice given to exchange transactions made between intermediaries exchange and its customers, where all your details will be based on a solely on the source or destination of the currencies involved. Would target foreign exchange brokers such as commercial banks, mortgage banks, financial corporations, commercial finance companies, the National Energy Finance -FEN-the Banco de Comercio Exterior de Colombia SA -BANCOLDEX-the financial cooperatives, companies and stock brokerage exchange houses. The company must be composed of five members, which in turn according to their specialties will also provide capital strategic business and intellectual. Must have good experience product marketing, in turn should be responsible for product marketing strategy.RESUMEN: el objetivo general de este proyecto es elaborar un plan de negocio para la puesta en marcha de una empresa que prestará servicios de tercerización operativa, en la ciudad de Medellín. La prestación de servicios tercerizados a distancia, o BPO&O (por sus siglas en inglés Business Process Outsourcing & Offshoring) tienen un gran potencial de crecimiento, no solo en Colombia, sino en el mundo entero. Una vez se comprende la anterior situación y después de haber analizado varias opciones, se encuentra particularmente que el negocio de la compra venta de divisas en Colombia no cuenta con ningún tipo de servicios de tercerización para atender la operatividad que de este negocio emana, y que no obstante siendo las entidades financieras quienes directamente la vienen asumiendo con la mejor intención, es tanto para ellos como para sus clientes un dolor de cabeza. La prestación de servicios tercerizados operativos consiste en soportar procesos de producción, administración o procesamiento de datos, que en ningún caso hacen parte de la actividad primaria de las entidades, en otras palabras y tratando de explicarlo en el contexto de esta iniciativa, podemos definir que el outsourcing operativo a realizar sobre la normatividad cambiaria consiste en soportar el trámite documental, el procesamiento de los datos y la asesoría legal prestada a las operaciones cambiarias realizadas entre los intermediarios cambiarios y sus clientes, donde todo su detalle estará basado de forma exclusiva en el origen o destino de las divisas involucradas. Estaría dirigido a intermediarios del mercado cambiario, tales como bancos comerciales, bancos hipotecarios, corporaciones financieras, compañías de financiamiento comercial, la Financiera Energética Nacional -FEN-, el Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. -BANCOLDEX-, las cooperativas financieras, las sociedades comisionistas de bolsa y las casas de cambio. La sociedad deberá estar compuesta por cinco socios, los cuales a su vez de acuerdo con sus especialidades deberán aportar igualmente el capital intelectual y estratégico del negocio. Deberán tener alta experiencia en la comercialización de productos, a su vez deben encargarse de la estrategia de comercialización de productos.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020Organización e industriaPlan de negociosSubcontratación externaOrganization and industryBusiness planOutsourcingADMO0614Plan de negocio de la empresa TERCERIZAR dedicada a la externalización de la operatividad del negocio cambiarioTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialRave Pérez, R. y Uribe Vélez, P.(2010) Plan de negocio de la empresa TERCERIZAR dedicada a la externalización de la operatividad del negocio cambiario. [tesis de pregrado, Universidad EIA]. Repositorio Institucional Universidad EIA. https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1547http://purl.org/coar/access_right/c_abf2