Peláez Martínez, AndreaCardona Calle, EstebanVélez Restrepo, Nicolás2014-06-232014-06-232011https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1096123 páginasSMES in Colombia is a market that represents more than the 90% of the productive sector, but the companies have trouble keeping its customers, the most of the time times the customers are new no recurring. It shows a lack of management structure of the relationship with their customers. This is an exploratory investigation to see which are the requirements for a SME to acquire a better relationship with their clients and to obtain of them all the possible profitability, then determine the current status of SMES in this relationship and eventually built an application model of CRM for a SME. This work evaluated the possible options for the application CRM, first with a study of requirements and then with a study of the state of SMEs, always trying to remain competitive and provide the facility to the SMEs to have a good relationship with customers and achieve their goals.Las pymes en Colombia representan más del 90% del sector productivo, sin embargo aunque el mercado se expande, y es muy representativo para el PIB y el desarrollo económico de Antioquia tiene problemas para conservar sus clientes, y la mayoría de veces su clientes son nuevos no recurrentes. Es decir se evidencia una falta de estructura para manejar la relación con sus clientes. Por lo tanto se hizo una investigación exploratoria para observar cuales eran los requerimientos para que una pyme mejore y obtenga el mejor beneficio de la relación con sus clientes, luego se determino cual era el estado actual de las pymes respecto a esta relación y finalmente se construyo un Modelo de aplicación de CRM enfocado a pymes adscritas a la cámara de comercio del valle de aburra. Con este trabajo se valoraron las posibles opciones de aplicación de CRM, partiendo de un estudio de requerimientos y del estado de las pymes frente a cada uno de estos, tratando siempre de conservar la competitividad y darle la facilidad a las pymes para tener una buena relación con sus clientes y alcanzar sus objetivos.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020Organización e industriaOrganization and industryPymesClientelaCustomersTécnica de gestiónManagement techniquesADMO0661Mercadeo relacional y estrategias de manejo de relación con los clientes en las pymes AntioqueñasTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialVélez Restrepo, N. y Cardona Calle, E. (2011) Mercadeo relacional y estrategias de manejo de relación con los clientes en las pymes Antioqueñas. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/1096http://purl.org/coar/access_right/c_abf2