Giraldo Ortiz, Lady JanethHenao Villamil, DanielTobar Ospina, Juan Luis2014-08-112014-08-112010https://repository.eia.edu.co/handle/11190/152898 páginasRESUMEN: Colombia es un país con un alto potencial forestal. Su ubicación geográfica permite obtener rendimientos por especie mayores a los del promedio mundial y los actuales incentivos gubernamentales generan un clima favorable para la implementación de este tipo de negocios. Sin embargo, este país cuenta con un promedio de reforestación por hectárea menor que países de la región con inferior potencial reforestador. Debido a las características anteriormente mencionadas, las plantaciones forestales en Colombia tienen mayor potencial para generar productos con grados de competitividad superiores a los de países líderes en la producción y comercialización de productos madereros. Identificadas algunas de las ventajas comparativas de la industria maderera en el país, se llevó a cabo el plan de negocio para la producción y comercialización del árbol del Neem, árbol que aunque es desconocido en el mercado local, cuenta con características únicas que lo diferencian de las demás especies, como el rápido crecimiento de su madera, los bajos costos de implementación, y sus propiedades insecticidas que la hacen inmune a plagas e insectos. Las características propias de la especie junto con los beneficios generales de la inversión en un país con las características de Colombia, hacen de este proyecto una oportunidad de negocio interesante desde todo punto de vista. A partir de los resultados obtenidos en los diferentes estudios, este plan de negocio permitió verificar que la producción y comercialización del árbol del Neem es una alternativa para generar beneficios económicos, sociales y ambientales.ABSTRACT: Colombia is a country with a high forestry potential, its geographical location allows species to produce higher yields compared to the world average. Also, the current government incentives create a favorable climate for the implementation of this type of businesses. However, Colombia has a lower reforestation average compared to countries in the region with an inferior potential in tree farming. Due to the above, forestry plantations in Colombia have a greater potential for generating competitive products with higher degrees in production and marketing of wood products. Once identified some of the comparative advantages of the timber industry in the country, the business plan for production and marketing of the Neem tree wood was carried out. Although, an unknown tree in the local market, it has unique features that differentiate it from the other species; features such as the rapid growth of its timber, the low implementation costs, and its insecticidal properties that make it immune to pests and insects. The characteristics of the species along with the overall benefits of investing in a country with the features of Colombia, made this project an interesting business opportunity from all points of view. From the results of different studies, this business plan, verified that the production and marketing of the Neem tree is an alternative to generate economic, social and environmental benefits.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020Organization and industryOrganización e industriaPlan de negociosBusiness planProducción de maderaWood productionForestry economicsIndustria de la maderaWood industryReforestación comercialÁrbol del NeemCommercial reforestationNeem treeEconomía forestalPlan de negocios para la producción y comercialización de madera del árbol del NeemTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialHenao Villamil, D. y Tobar Ospina, J. L. (2010) Plan de negocios para la producción y comercialización de madera del árbol del Neem. [tesis de pregrado, Universidad EIA]. Repositorio Institucional Universidad EIA. https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1528http://purl.org/coar/access_right/c_abf2