Blandón Uribe, Carlos AndrésBedoya Giraldo, María JoséYepes Cardona, Verónica2023-08-032023-08-032023https://repository.eia.edu.co/handle/11190/601675 páginasRESUMEN: los materiales compuestos de fibra de carbono se utilizan cada vez más en la ingeniería civil debido a su alta resistencia y ligereza. Este trabajo de grado busca analizar la viabilidad de emplear estos materiales como alternativa a los convencionales en la construcción de puentes peatonales rurales considerando un análisis de la estabilidad de sus propiedades en el largo plazo. Se realizaron ensayos de carga estática para evaluar el comportamiento de las vigas reforzadas con materiales compuestos de fibra de carbono, construidas en el año 2011 y que han estado instaladas como parte de un puente peatonal en la Universidad EIA. Estos ensayos implican aplicar gradualmente cargas a las vigas y medir las deformaciones y tensiones resultantes. Esto permitirá comprender la respuesta de los materiales compuestos de fibra de carbono ante las cargas y su capacidad para soportar las demandas estructurales a largo plazo de un puente. Además de los ensayos de carga estática, se llevaron a cabo ensayos de carga dinámica para simular las cargas generadas por el paso de personas en un puente. Se medirán las vibraciones y resonancias inducidas por estas cargas para evaluar la capacidad de los materiales compuestos de fibra de carbono para resistir y amortiguar dichas cargas dinámicas. Se realizó una prueba destructiva a tracción para evaluar la resistencia máxima de los materiales compuestos de fibra de carbono. Esta prueba consiste en someter muestras de los materiales a tensiones crecientes hasta que se produzca la falla. Se midió la carga máxima soportada de los materiales para determinar su resistencia y capacidad de absorber energía antes de la rotura. Para una evaluación a largo plazo, se comparó los resultados de las pruebas mencionadas con resultados de pruebas obtenidas en programas de ensayos similares realizados en el año 2011 y el año 2013. Finalmente, se utilizó una matriz multicriterio para comparar el costo beneficio de los materiales compuestos de fibra de carbono con los materiales convencionales en la construcción de puentes. Esta matriz considero criterios como el costo inicial de los materiales, la durabilidad a largo plazo, la facilidad de instalación y mantenimiento, así como el impacto ambiental. Mediante esta evaluación, se determinó si los materiales compuestos de fibra de carbono son una alternativa viable y económicamente beneficiosa en comparación con los materiales convencionales.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2023Factibilidad del uso de fibra de carbono en puentes: análisis del comportamiento a largo plazoTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessFibra de carbonoPuenteMaterial compuestoResistenciaPresupuestohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2