Correa Parra, Juan FernandoCorrea Gomez, Alejandro2014-04-142014-04-142012https://repository.eia.edu.co/handle/11190/36892 páginasThanks to the global efforts that countries all around the world have been doing in terms of economic integration, the tools they have implemented and the current success of EASY HITCH’s sales and growth in the national market, it has been found that the implementation of an exports program to commercialize it’s hitches in the international market would bring with itself huge benefits. It would allow the company to grow and generate value. After developing some previous research and keeping in mind how the use of some instruments that currently can be used when negotiating with the Andean countries would benefit any commercial operation, it has been decided to go deep in the analysis of the viability of implementing an exports program that would allow EASY HITCH to distribute it’s hitches initially in the capital cities of Peru, Bolivia and Ecuador.Ante el surgimiento de diferentes herramientas que se han implementado alrededor del mundo en términos de integración económica, gracias a la globalización, y el actual éxito en ventas y posicionamiento de EASY HITCH en el mercado nacional, se ha encontrado que la implementación de un programa de exportaciones para comercializar los productos a nivel internacional beneficiaria de manera enorme a la empresa, permitiéndole crecer y generar valor. Después de haber realizado algunas investigaciones previas, y pensando en los beneficios que traería el uso de los instrumentos que se ofrecen actualmente para realizar operaciones de comercio exterior con los países CAN, se ha decidido realizar una profundización en un análisis sobre la viabilidad de implementar la exportación del tiro de arrastre, el producto líder de EASY HITCH a estos mercados.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020Organización e industriaOrganization and industryPolítica de exportaciónExport policyExportaciónComunidad andinaTiro de arrastreEasy hitchExportsAndean communityADMO0790Viabilidad de implementar un programa de exportación para comercializar tiros de arrastre en los países de la Comunidad Andina. Caso: Easy HitchTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialCorrea-Gomez, A. (2012) Viabilidad de implementar un programa de exportación para comercializar tiros de arrastre en los países de la Comunidad Andina. Caso: Easy Hitch. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/368http://purl.org/coar/access_right/c_abf2