Blandón Úribe, Carlos AndrésBetancur Rivera, Juan SebastiánRuda Jaramillo, Cristian Alonso2018-10-252018-10-252014https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2029143 páginasLos paneles de concreto reforzado con centro aligerado en poliestireno expandido (EPS), son un nuevo sistema de construcción eficiente y ambientalmente sostenible que presenta limitaciones en sus aplicaciones debido a que no cuenta con los soportes científicos en condiciones nacionales para potencializar su uso. Por lo tanto, esta investigación pretende verificar la metodología de diseño de un panel de concreto reforzado con centro aligerado en EPS mediante ensayos experimentales, simulaciones de elementos finitos y análisis numéricos a flexión y a flexo-compresión según el tipo de elemento, con el fin de encontrar sus propiedades mecánicas y mejorar su aplicación en el sector de la construcción. Los resultados obtenidos por medio de los ensayos experimentales fueron soportados por medio de la modelación de elementos finitos, en los cuales se observa una reducción de capacidad de carga esperada comprendida entre un 35% y 40%. Esta capacidad de carga estimada se predijo mediante las teorías elásticas que indica el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo-resistente (NSR-10) para diseño de vigas y muros de concreto reforzado. Adicionalmente, se identifica que las condiciones de fabricación e instalación deben de ser óptimas para reducir la variación en las propiedades de resistencia y rigidez en los diferentes tipos de paneles de concreto reforzado con centro aligerado en EPS. Finalmente los datos analizados indican que este material no puede ser diseñado como un sistema monolítico, puesto que el poliestireno expandido independiza cada elemento del material compuesto.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018Verificación de la metodología de diseño de elementos de concreto reforzado con centro aligerado en EPSTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialEPS (Poliestireno Expandido)Concreto aligeradoPropiedades MecánicasResistencia de materialesNuevas tecnologíasEPS (Expanded Polystyryne)Light ConcreteMechanical PropertiesMaterial ResistanceNew TechnologiesBetancur Rivera, J.S. y Ruda Jaramillo, C.A. (2014). Verificación de la metodología de diseño de elementos de concreto reforzado con centro aligerado en EPS (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2029http://purl.org/coar/access_right/c_abf2