Vargas Isaza, Carlos AndresUrrego Yepes, WilliamArbeláez Vergara, Mayra YulianaSánchez Manosalba, Claudia Johana2019-06-062022-06-172019-06-062022-06-172019-06-061794-1237https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5033Se lleva a cabo una revisión de investigaciones cuyo eje de estudio son los compuestos de caucho natural reforzados con cargas obtenidas a partir de residuos pos-industriales como el almidón de patata, bagazo de caña de azúcar, aserrín, cáñamo, tallo de plátano, cáscara de semilla de tamarindo, cascarilla de arroz, sílice obtenida de la cascarilla de arroz, fibra de coco, fibra de hoja de piña, lodo de mármol y ceniza de palma de aceite. Se evalúa para cada carga su composición, métodos de obtención y tratamientos de preparación, su incorporación en la matriz polimérica, las características de vulcanización de las mezclas y las propiedades físicas, químicas, térmicas y mecánicas.Se lleva a cabo una revisión de investigaciones cuyo eje de estudio son los compuestos de caucho natural reforzados con cargas obtenidas a partir de residuos pos-industriales como el almidón de patata, bagazo de caña de azúcar, aserrín, cáñamo, tallo de plátano, cáscara de semilla de tamarindo, cascarilla de arroz, sílice obtenida de la cascarilla de arroz, fibra de coco, fibra de hoja de piña, lodo de mármol y ceniza de palma de aceite. Se evalúa para cada carga su composición, métodos de obtención y tratamientos de preparación, su incorporación en la matriz polimérica, las características de vulcanización de las mezclas y las propiedades físicas, químicas, térmicas y mecánicas.application/pdfspaRevista EIA - 2019Caucho naturalresiduos agroindustrialesrefuerzosnegro de humosíliceciencia de los materialesmateriales compuestosComportamiento fisicoquímico de compuestos de caucho natural al adicionar residuos agroindustriales como cargas reforzantesArtículo de revista10.24050/reia.v16i32.1214info:eu-repo/semantics/openAccess2463-0950https://doi.org/10.24050/reia.v16i32.1214Comportamiento fisicoquímico de compuestos de caucho natural al adicionar residuos agroindustriales como cargas reforzanteshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2