Camacho Cogollo, Javier EnriqueArias Galvis, Daniela2018-09-212018-09-212015https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2009108 páginasActualmente la sofisticación de la tecnología en salud ofrece ventajas para el diagnóstico y tratamiento de pacientes, sin embargo, los riesgos y eventos adversos que acompañan a esta nueva generación tecnológica son una tendencia cada vez más creciente a nivel mundial. Son muchos factores los que contribuyen en este escenario: sistemas mal configurados, datos incompletos, interacción humano-dispositivo inapropiada, el mal mantenimiento de los equipos médicos y la gestión incorrecta de las bajas y/o retiro de productos. El factor de falla humana es alto y aumenta en las instituciones de salud cuando el proceso de incorporación tecnológica no vincula una apropiada capacitación al personal asistencial. De hecho, la literatura muestra evidencia que existe una brecha significativa que vale la pena abordar en lo referente a garantizar entrenamientos periódicos, sistemáticos y con calidad. Para contribuir en la seguridad del paciente y en brindar una atención en salud con calidad se propone este proyecto, que tuvo su inicio con una referenciación comparativa en siete instituciones de salud a nivel nacional, reconociendo en estas las mejores prácticas en capacitación de usuarios en la tecnología biomédica. Con la información recolectada de las IPS y la obtenida mediante la búsqueda bibliográfica, se plantearon lineamientos, herramientas y planes de entrenamiento al personal asistencial, definiendo así una metodología a usar en el entrenamiento del personal. Además, se diseñaron instrumentos de entrenamiento y evaluación para los equipos biomédicos de bomba de infusión, electrocardiógrafo, desfibrilador y autoclave. Por último se realizó una prueba piloto en una IPS de primer nivel del valle del Aburrá que permitió evaluar la estrategia. Se debe impulsar al fortalecimiento de los procesos de capacitación en las instituciones para aumentar el nivel de rendimiento presente y futuro del personal que labora en estas. Además de brindar una atención más segura y contribuir con la política de seguridad al paciente, se implementa una estrategia de entrenamiento en el uso adecuado de la tecnología al personal implicado en la atención de la salud para brindar un servicio con responsabilidad, compromiso y profesionalidad.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018Diseño de una estrategia de entrenamiento al personal asistencial en el uso adecuado de la tecnología biomédicaTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialEntrenamientoDispositivos biomédicosSeguridad del pacienteUso adecuadoTrainingMedical devicePatient safetyAppropriate useArias Galvis, D. (2016) Diseño de estrategia de entretenimiento para el personal asistencial en el uso adecuado de la tecnología biomédica (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2009http://purl.org/coar/access_right/c_abf2