Delgado Vásquez, AlejandroLópez Ramírez, MarcelaMuriel Echavarría, Juliana2014-08-302014-08-302009https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1651128 páginasThe study of feasibility to implement a new concept in VIP lounges in international airports in Colombia, which will be presented here, was carried out to determine if a space where executives can relax and dedicate some time to themselves can satisfy the present financial and market needs. The idea for the project was born in observing the growth of the service sector, quite accelerated within the world economy in the last few years, and the excess work that executives have acquired, causing them to suffer problems such as stress and stress – related diseases.El estudio de factibilidad para implementar un nuevo concepto de salas VIP en los aeropuertos internacionales de Colombia que se mostrará a continuación, se llevó a cabo para determinar si un espacio para que los ejecutivos puedan relajarse y dedicarse un tiempo para ellos mismos, puede satisfacer las necesidades financieras y del mercado actual. La idea del proyecto nace al observar el crecimiento del sector de servicios, tan acelerado dentro de la economía mundial en los últimos años y el exceso de trabajo que han ido adquiriendo los ejecutivos, provocando en ellos problemas como el estrés y las enfermedades derivadas de éste.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020Organización e industriaAeropuertoInfraestructura de transportesFactibilidad financieraOrganization and industryAirportTransport infrastructureFinancial feasibilityEstudio de factibilidad para implementar un nuevo concepto de salas vip en aeropuertos internacionales de ColombiaTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialLópez Ramírez, M. y Muriel Echavarría, J. (2009) Estudio de factibilidad para implementar un nuevo concepto de salas vip en aeropuertos internacionales de Colombia [tesis de pregrado, Universidad EIA]. Repositorio Institucional Universidad. https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1651http://purl.org/coar/access_right/c_abf2