Arbeláez Estrada, RodrigoGutiérrez Vélez, FedericoLopera Monsalve, Edgar Yamid2014-04-132014-04-132013https://repository.eia.edu.co/handle/11190/33390 páginasIn order to make the manufacturing process of Enka de Colombia S.A more competitive, a coal-fired steam-electric plant was built. The plant uses limestone instead of regulate must be capture the sulfur emissions according to environmental regulations and is capable of generating 14 MW. An automated warehouse capable of sorting and storing 3500 tons of coal allows for 20 days of continuous supply to the plant.Enka de Colombia S.A decidió construir una central termoeléctrica de 14 MW para reducir costos de producción con energía eléctrica a menor costo y poder ser más competitivo en el mercado nacional e internacional.. Dicha central termoeléctrica funciona con ripio de carbón. Para garantizar el funcionamiento continuo de la central de generación, Enka decidió construir una bodega de almacenamiento con la capacidad de suministrar carbón para 20 días de funcionamiento de la central generadora. Adicional al carbón, la central requiere piedra caliza para absorber las emisiones de azufre generadas en la combustión, con el fin de evitar que estas se liberen a la atmosfera. Para almacenar el carbón y la caliza de forma adecuada, se construyó un sistema de clasificación y almacenamiento automático.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020Organización e industriaOrganization and industryModernización de la empresaCompany modernizationAutomatizaciónMecatrónicaCCMControl lógico programable (PLC)Carbón ripioAutomationMechatronicMCCProgrammable logic controller (PLC)CoalGravelMECA0115Diseño eléctrico y automatización de un sistema de almacenamiento de carbón y caliza para la termoeléctrica de 14 MW en Enka de ColombiaTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialGutiérrez Vélez, F. y Lopera Monsalve, E. Y. (2013). Diseño eléctrico y automatización de un sistema de almacenamiento de carbón y caliza para la termoeléctrica de 14 MW en Enka de Colombia. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/333http://purl.org/coar/access_right/c_abf2