Torres, P. (Patricia)Madera-Parra, C. A. (Carlos Arturo)Silva-Leal, J. A. (Jorge Antonio)2013-11-272013-11-272009-032013-11-272009-03-20ISSN 17941237https://repository.eia.edu.co/handle/11190/203Uno de los principales problemas de calidad que presentan los biosólidos de plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas –PTAR– es el contenido de microorganismos patógenos que los clasifica en muchos casos como Clase B con restricción para uso agrícola. Este estudio evaluó la estabilización alcalina de los biosólidos de la PTAR Cañaveralejo (Cali, Colombia) para mejorar su calidad microbiológica, empleando dos tipos de cal (hidratada y viva) en dosis entre 8 y 25 % y dos tipos de ceniza con dosis entre 8 y 40 % en unidades experimentales de 0,2 m2 con un tiempo de contacto de 13 días. Los resultados mostraron que con cal se logró reducción total de las variables de respuesta evaluadas (coliformes fecales, Salmonella sp y huevos de helmintos), mientras que el poder alcalinizante de las cenizas evaluadas fue insuficiente. El biosólido higienizado con cal presenta alto potencial de uso agrícola por su calidad microbiológica y por el contenido final de materia orgánica y nutrientes (N, P) que pueden beneficiar los suelos, pero es recomendable evaluar la optimización a escala piloto de la dosificación de cal y la aplicación del biosólido en diferentes tipos de suelos y cultivos para precisar los beneficios o medidas preventivas antes de la aplicación.One of the main quality problems of biosolids from domestic wastewater treatment plants –WWTP– is the high concentration of pathogens, often classified as a class B, with restriction for use in agriculture. This study evaluated the alkali stabilization of biosolids from Cañaveralejo wastewater treatment plant (PTAR-C), located in Cali, Colombia, in order to improve their microbiological quality using two types of lime (quick and hydrated) with doses between 8 to 25 % and two types of ash with 8 to 40 % as doses, in experimental units 0,2 m2 with 13 days of contact time. The results showed that both type of lime reached the total reduction of evaluated monitoring variables (faecal coliforms, Salmonella sp, helmints eggs) while the alkali power of ashes were lower. The obtained biosolids treated with lime have a high potential use in agriculture purposes for the good microbiological quality, and for the organic matter and nutrient content (N, P) that can generate benefit to the soil, but it is recommendable to evaluate at pilot scale the lime doses and application of biosolid in different soils types and crops in order to precise the benefits or prevent measurements before application of material in soil.17 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020REI00098Mejoramiento de la calidad microbiológica de biosólidos generados en plantas de tratamiento de aguas residuales domésticasMelhoramento da qualidade microbiológica de biosólidos gerados em plantas de tratamento de águas residuais domésticasMicrobiological quality improvement of biosolids from domestic wastewater treatment plantsArtículo de revistaEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.RECURSOS NATURALES: AGUA, MINERALES, BIODIVERSIDADNATURAL RESOURCES: WATER, MINERALS, BIODIVERSITYTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESWASTEWATER TREATMENTBIOSÓLIDOSCALCALIDAD MICROBIOLÓGICAESTABILIZACIÓN ALCALINACENIZABIOSOLIDSLIMEMICROBIOLOGICAL QUALITYALKALI STABILIZATIONASHinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialTorres, P., Madera, C., y Silva, J. (2009). Mejoramiento de la calidad microbiológica de biosólidos generados en plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas, Revista EIA, 6 (11), 21-37. doi: http://hdl.handle.net/11190/203http://purl.org/coar/access_right/c_abf2