Velásquez Puerta, Diego AlejandroOsorio Valencia, Sara2018-09-192018-09-192017https://repository.eia.edu.co/handle/11190/197770 páginasLas moléculas lipofílicas como la bixina y curcumina son de gran importancia por todas las bondades que presentan, en especial su función antioxidante que podría servir para el tratamiento y prevención de enfermedades degenerativas (Zorrilla, L. 2002); adicionalmente, estas moléculas son de fácil adquisición por hacer parte de la flora colombiana; sin embargo, su aprovechamiento por el organismo es reducido debido al carácter hidrofóbico de dichas moléculas; es por esto que en este proyecto se buscó desarrollar vehículos de encapsulación para la bixina y/o curcumina y mejorar así su aprovechamiento y liberación in situ. En este proyecto se sintetizaron las nanopartículas por homogenización y por sonicación y se caracterizó su morfología y estructura por microscopía electrónica de transmisión TEM, microscopía electrónica de barrido y por espectroscopia infrarroja FTIR; de igual manera se evaluó la estabilidad y dispersión en tamaño por medio del potencial Z y DLS respectivamente. En conclusión, las nanopartículas cargadas con bixina y curcumina sintetizadas por homogenización y luego por sonicación presentaron un tamaño nanométrico, formas homogéneas y una muy buena estabilidad al largo plazo, lo que podría llevar a una potencial aplicación en la industria farmacéutica.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2017Nanopartículas sólidas lipídicas para la encapsulación de moléculas lipofílicasTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialNanopartículas sólidas lipídicasEncapsulaciónBixinaCurcuminaHomogenizaciónSonicaciónSolid lipid nanoparticlesEncapsulationCurcuminBixinHomogenizationSonicationOsorio Valencia, S. (2017) Nanopartículas sólidas lipídicas para la encapsulación de moléculas lipofílicas (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1977http://purl.org/coar/access_right/c_abf2