Arango Espinosa, Jorge AlbertoCalle D'aleman, Rafael Dario2022-09-302022-09-301991https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5604114 páginasRESUMEN: El trabajo social como proyecto de Grado constituye un compromiso de la Escuela de Iriqenieria de Antioquia, sus alumnos y directivos para con las necesidades de las cl ases menos favorecidas. El ingeniero debe estar siempre conciente de la función social de su labor y comprometerse a dar todo de su parte intelectual y humana para aportar al desarrolla de su sociedad, en especial de las comunidades marginadas que necesitan de mayor atención y cuyas necesidades se tornan más cri ticos. El trabajo que a continuación se presenta -Fue desarrollado para el centro de vivienda social Cenvisocial , institución de la congregación mariana, Fundada en Medel 1 i' n a finales de 1986.. En colaboración con el gremio de la construcción de Cenvisoc:ial son proporcionar a la comunidad marginada y de escasos recursos economi cas asesor ja en la relacionada con :La vivienda construcción, remodelación, mejoram:iento, legalización, etc. , para la cual presta asesan a en la adquisición de lotes, elaboración de di senos y planos i3rqui tc:tcini c:cs y/o estructurales, 'i.¿abrirac:ic5n de presupuestos, asesorias especial iz adas en problemas suelos, aguas, legalización ante entidades oficiales, etc . Trabajo en coordinación con otras entidades de caracter oficial o privado en busca de la solución integral del problema de vivienda popular.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 1991Trabajo de grado realizado en el Centro de Vivienda Social "Cenvisocial"Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2