Vélez Londoño, DanielBarrera Tobón, MateoCortéz Fernández, Sara2018-09-112018-09-112017https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1882142 páginasAspectos como el marketing, las ventas y el posicionamiento de marca han sido puntos de análisis e investigación para ingenieros, administradores y expertos en mercadeo, quienes han enfocado sus estudios en empresas B2C (Business to Consumer). Sin embargo, al ver el importante rol en todas las industrias de las empresas B2B (Business to Business), las cuales enfocan su razón social en la entrega de valor a otras empresas, se han llevado a cabo una serie de investigaciones que han concentrado su estudio no solo en este tipo de empresas, sino también, en la gerencia de marca que éstas deben aplicar para llevar a cabo un exitoso programa de posicionamiento y recordación. Este trabajo busca desarrollar un modelo de plan de gerencia de marca para empresas B2B del sector de servicios contables, asesoría tributaria y revisoría fiscal mediante la elaboración de un programa de gestión de marca óptima para que dichas empresas, en Medellín, incrementen su posicionamiento y recordación en el mercado al tener una mejor gestión de marca. Para el objetivo mencionado se utilizará una técnica de investigación cualitativa basada en entrevistas a profundidad con personas pertenecientes al sector respectivo con el fin de contrastar los resultados con la teoría de gerencia de marca y desarrollar un plan que solucione los problemas actuales del sector en temas de diferenciación y percepción de propuesta de valor. Con el desarrollo de este trabajo se espera formular un modelo de plan de gerencia de marca que ayude a dichas empresas a identificar su ADN y poderlo plasmar en todas las operaciones de mercadeo que realizan; convirtiéndose en proveedores que agregan valor, entregan un servicio diferencial y son aliados indispensables en el crecimiento de sus clientes.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018Modelo de plan de gerencia de marca para el posicionamiento de empresas B2B del sector contable en MedellínTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialB2BGerencia de marcaIdentidad de marcaPosicionamientoBrand managementBrand identityPositioningBarrera Tobón, M. y Cortéz Fernández, S. (2017) Modelo de plan de gerencia de marca para el posicionamiento de empresas B2B del sector contable en Medellín (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1882http://purl.org/coar/access_right/c_abf2