Ingeniería Biomédica
News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Recent Submissions
-
Evaluación de riesgos y eventos adversos asociados a equipos biomédico, caso: Nuevo Hospital de Bocagrande
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: Este proyecto presenta un estudio realizado en el Nuevo Hospital Bocagrande de la ciudad de Cartagena, en donde se evaluaron los riesgos presentes en el uso de equipos médicos, y eventos adversos ocurridos en el ... -
Prototipo de Stent metálico para una arteria
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: Todos los años las enfermedades cardiovasculares encabezan las listas de los problemas de salud más graves, son las principales causas de muerte en el mundo y muchas están directamente relacionadas con la pared ... -
Reuso de una manguera siliconada para liposucción utilizada en procedimientos quirúrgicos
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: Algunos dispositivos quirúrgicos se utilizan más de una vez, con el fin de reducir los costos operativos. Aunque el fabricante recomienda no repetir su uso, se les somete a una rigurosa esterilización y reutilización. ... -
Detección de la proteína ósea colágeno tipo I alfa1 de células osteogénicas por la técnica de Western Blot
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: El objetivo de este trabajo fue la evaluación de la técnica de inmuno-electrotransferencia (western blot) para la detección de la proteína Colágeno tipo I alfa 1 el cual es la base de la matriz extracelular y sobre ... -
Evaluación de una órtesis pasiva tobillo-pie
(Ingeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2010)RESUMEN: Existen enfermedades y discapacidades como la parálisis cerebral, poliomielitis, distrofia muscular, accidentes cerebrovasculares, disfunción ortopédica y trastornos neuromusculares que pueden interferir con el ... -
Propuesta para el desarrollo de un observatorio en ingeniería clínica para el Área Metropolitana de Medellín
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: La ingeniería clínica emergió como una disciplina en la segunda mitad del siglo XX, cómo consecuencia del incremento constante de dispositivos cada vez más complejos en el ambiente hospitalario. Dentro de este ... -
Protocolo para la prestación de servicios de telesalud en la evaluación remota del binomio materno-fetal
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2010)RESUMEN: En Colombia la evaluación materno-fetal, está considerada una de las prácticas más importantes al interior de los servicios de las instituciones prestadoras de salud, por parte del Ministerio de la Protección ... -
Segmentación de vasos sanguíneos oculares en imágenes a color
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2010)RESUMEN: asegurar un buen diagnóstico y prever enfermedades que afectan el ojo es hoy en día uno de los mayores retos que tienen los especialistas en el área de la salud que se dedican a la visión. Los sistemas de segmentación ... -
Estabilidad de nanopartículas de carboximetil quitosano con potencial aplicación en la liberación de principios activos
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2022)RESUMEN: El carboximetil quitosano (CMQ), es un derivado del quitosano el cual es biocompatible, no tóxico y biodegradable, además, es soluble a pH neutro y en soluciones básicas, lo que permite el uso del polímero en ... -
Sistema para la estimación del bienestar a partir de la monitorización de signos vitales
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2022)RESUMEN: El propósito de este estudio es desarrollar un sistema para la estimación del bienestar de forma cuantitativa a partir del procesamiento de variables fisiológicas. Para esto se utilizaron indicadores previamente ... -
Evaluacion de Nanoparticulas Basadas en Complejos de Coordinacion de Quitosano-Fe3+ en Esferiodes Celulares
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2022)RESUMEN: El cáncer es una enfermedad reconocida como una de las principales causas de muerte en el mundo, y su tratamiento representa uno de los principales desafíos para la medicina contemporánea. En los últimos años se ... -
Prototipo de un producto de apoyo para facilitar la educación inclusiva de niños con parálisis cerebral
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2022)RESUMEN: La parálisis cerebral es una condición del neurodesarrollo que afecta el tono muscular, el movimiento y las habilidades motoras. Es la causa más frecuente y costosa de parálisis motriz en la edad infantil, ... -
Prototipo de simulador cardiaco con estenosis e insuficiencia en válvula mitral
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2022)RESUMEN: Tradicionalmente, el entrenamiento de los estudiantes de medicina para distintas cirugías, especialmente del corazón, se realiza con el uso de tejido animal o algunos recursos tecnológicos que no logran simular ... -
Adquisición de señales por medio de electroencefalografía para futuro control de prótesis de miembro superior
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2022)RESUMEN: La amputación representa un gran impacto en la vida de una persona, en el ámbito social y familiar, impidiéndoles así realizar tareas cotidianas por si solos. Las prótesis que están disponibles en la actualidad ... -
SISTEMA BASADO EN EL PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES PARA LA ADQUISICIÓN Y MONITOREO DE VARIABLES FISIOLÓGICAS
El presente trabajo se refiere a un sistema para el monitoreo de frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria que hace uso de las cualidades de absorción de la luz de los tejidos a través de técnicas de fotopletismografía ... -
Efecto de las características de las células presentes en la sangre menstrual sobre el valor de su viscosidad
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2022)ABSTRACT: Most disorders and diseases related to the female reproductive system manifest themselves primarily with menstrual changes and alterations. Despite the prevalence of these irregularities, research on menstrual ... -
Evaluación técnica de la instalación eléctrica hospitalaria en Medellín
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2004)Los países industrializados se han preocupado por establecer una serie de normas de seguridad eléctrica con el único fin de proteger, a las personas y a sus bienes, de los peligros asociados al uso de la energía eléctrica. ... -
Evaluación de los niveles de ruido en los puestos de trabajo de una central hidroeléctrica y el efecto sobre la audición de sus empleados
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2006)El propósito del presente trabajo es crear una guía para la elaboración y la adecuación de programas de salud ocupacional dentro de las Centrales Hidroeléctricas enfocados al cuidado de la audición de sus empleados y al ... -
Evaluación de indicadores de gestión de mantenimiento de equipo biomédico
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2008)Actualmente, aunque los departamentos de mantenimiento en contextos de la salud en la ciudad de Medellín, están utilizando indicadores de gestión, no han conseguido identificar las fortalezas y debilidades de sus recursos, ... -
Evaluación de genes normalizadores para la cuantificación de la expresión génica en ensayos de diferenciación de células madre de médula ósea hacia el linaje osteogénico
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2008)RESUMEN El estudio de nuevas fuentes de células madre, así como el desarrollo de metodologías para su extracción y aplicación en terapias regenerativas y en el desarrollo de tejidos in vitro, se ha apoyado en la ...