Ingeniería Biomédica
News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Recent Submissions
-
Monografía compilativa y comparativa entre resonancia magnética y ultrasonido en la determinación de la elasticidad de un órgano
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: Existen fuertes precedentes en la medicina clínica con el concepto de que las propiedades mecánicas de los órganos, evaluados por palpación, son afectadas dramáticamente por una variedad de procesos patológicos. ... -
Desarrollo de procedimientos metrológicos para equipos médicos ópticos susceptibles de calibración
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: Los equipos médicos ópticos en Colombia, siendo equipos fundamentales en el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades y defectos oculares, están actualmente por fuera de los Planes de Aseguramiento ... -
Protocolo para disposición final de los residuos radioactivos utilizados en radioterapia
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: Este trabajo de grado compila los aspectos que debe tener en cuenta el Hospital Universitario de San Vicente Fundación para la disposición final de residuos radiactivos. Se presenta por medio de un protocolo que ... -
Desarrollo del estudio de prospectiva en tecnologías de cirugía mínimamente invasiva
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: Con el fin de contribuir a la investigación en el desarrollo tecnológico del área de la salud y en especial de la cirugía, se propone la elaboración de un estudio de prospectiva tecnológica en Cirugía Mínimamente ... -
Evaluación de las proteínas GRP75 y HSP71 como biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer.
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: La enfermedad de Alzheimer (EA) es el más común de los trastornos neurodegenerativos en la vejez y afecta a millones de personas alrededor del mundo. A pesar de los incalculables esfuerzos encaminados a explicar ... -
Ayuda terapéutica para mejorar la movilidad y postura en niños con la enfermedad distrofia de Duchenne.
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad genética que afecta principalmente a los niños, iniciando con degeneración muscular desde los miembros inferiores hasta afectar finalmente los músculos ... -
Protocolo técnico para la realización de tomografía por emisión de positrones (PET/CT) en pacientes con diagnóstico oncológico
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: A través de los años, el hombre siempre ha querido encontrar una solución para mejorar su calidad de vida y contar siempre con todos los alcances tecnológicos para su comodidad. Exigir progreso y perfeccionismo ... -
Modificación de superficies de cultivo mediante inmovilización del péptido (Arg-Gly-Asp-Ser) RGDS
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: En la actualidad, la modificación de superficies es de gran interés ya que ha permitido mejorar las estrategias de la Ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa. Por otro lado, los avances en la biología ... -
Esferas de alginato de sodio y alcohol polivinílico con potenciales aplicaciones en ingeniería de tejidos
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: En este proyecto se buscó obtener un material con potenciales aplicaciones en ingeniería de tejidos, a partir de la mezcla de dos polímeros biocompatibles, Alginato de Sodio (SA) y Alcohol Polivinílico (PVA) usados ... -
Síntesis y caracterización de nanopartículas de plata
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: Las nanopartículas de plata tienen propiedades ópticas, eléctricas, térmicas y físicoquímicas únicas debido a su tamaño, las cuales han sido incorporadas a productos y que pueden ser utilizadas en varias ... -
Evaluación de la expresión de los genes LPL y AP2 en células madre derivadas de tejido adiposo sometidas a inducción adipogénica
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: El tejido adiposo es una gran fuente de obtención de células madre mesenquimales con potencial de diferenciación a linajes celulares específicos como el adipogénico. Esta diferenciación in vitro se ha investigado ... -
Evaluación tecnológica de un electroestimulador de miembro inferior
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2010)RESUMEN: La evaluación de los equipos médicos representa una estrategia integral de análisis que tiene cómo objetivo la orientación para la toma de decisiones basada en los beneficios e inconvenientes de estas tecnologías, ... -
Evaluación de riesgos y eventos adversos asociados a equipos biomédico, caso: Nuevo Hospital de Bocagrande
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: Este proyecto presenta un estudio realizado en el Nuevo Hospital Bocagrande de la ciudad de Cartagena, en donde se evaluaron los riesgos presentes en el uso de equipos médicos, y eventos adversos ocurridos en el ... -
Prototipo de Stent metálico para una arteria
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: Todos los años las enfermedades cardiovasculares encabezan las listas de los problemas de salud más graves, son las principales causas de muerte en el mundo y muchas están directamente relacionadas con la pared ... -
Reuso de una manguera siliconada para liposucción utilizada en procedimientos quirúrgicos
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: Algunos dispositivos quirúrgicos se utilizan más de una vez, con el fin de reducir los costos operativos. Aunque el fabricante recomienda no repetir su uso, se les somete a una rigurosa esterilización y reutilización. ... -
Detección de la proteína ósea colágeno tipo I alfa1 de células osteogénicas por la técnica de Western Blot
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: El objetivo de este trabajo fue la evaluación de la técnica de inmuno-electrotransferencia (western blot) para la detección de la proteína Colágeno tipo I alfa 1 el cual es la base de la matriz extracelular y sobre ... -
Evaluación de una órtesis pasiva tobillo-pie
(Ingeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2010)RESUMEN: Existen enfermedades y discapacidades como la parálisis cerebral, poliomielitis, distrofia muscular, accidentes cerebrovasculares, disfunción ortopédica y trastornos neuromusculares que pueden interferir con el ... -
Propuesta para el desarrollo de un observatorio en ingeniería clínica para el Área Metropolitana de Medellín
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2011)RESUMEN: La ingeniería clínica emergió como una disciplina en la segunda mitad del siglo XX, cómo consecuencia del incremento constante de dispositivos cada vez más complejos en el ambiente hospitalario. Dentro de este ... -
Protocolo para la prestación de servicios de telesalud en la evaluación remota del binomio materno-fetal
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2010)RESUMEN: En Colombia la evaluación materno-fetal, está considerada una de las prácticas más importantes al interior de los servicios de las instituciones prestadoras de salud, por parte del Ministerio de la Protección ... -
Segmentación de vasos sanguíneos oculares en imágenes a color
(Universidad EIAIngeniería BiomédicaEscuela de Ciencias de la VidaEnvigado (Antioquia, Colombia), 2010)RESUMEN: asegurar un buen diagnóstico y prever enfermedades que afectan el ojo es hoy en día uno de los mayores retos que tienen los especialistas en el área de la salud que se dedican a la visión. Los sistemas de segmentación ...