Search
Now showing items 1-6 of 6
Fabricación de matrices de Quitosano y Alginato para su aplicación en ingeniería de tejidos
(Universidad EIA, 2016)
Actualmente se ha trabajado en la ingeniería de tejidos con andamios (Scaffolds) biodegradables, que tienen la capacidad de imitar fielmente a la matriz extracelular (MEC) y así crear un ambiente propicio para la adhesión ...
Evaluación de la proliferación de células madre de pulpa dental en matrices de pva y quitosano
(Universidad EIA, 2015)
La ingeniería de tejidos plantea soluciones para reparar tejidos dañados. Una rama de esta, de creciente interés es la odontología regenerativa, cuyo reto es desarrollar matrices poliméricas que permitan procesos de adhesión, ...
Desarrollo de matrices de PVA y quitosano para el cultivo celular
(Universidad EIA, 2013)
In the project Development of a PVA-chitosan scaffold for cellular culturing was formulated to create a scaffold from polymers which have been described in the literature as good materials due to the quality of their ...
Estabilidad de nanopartículas de quitosano y alginato para aplicaciones biomédicas
(Universidad EIA, 2021)
RESUMEN: En la investigación biomédica, las nanopartículas han sido exploradas ampliamente en diversos campos, sin embargo, una de sus aplicaciones más prometedoras es la administración dirigida de fármacos anticáncer. Por ...
Dispositivo de liberación controlada de principio activo por vía transdermal
(Universidad EIA, 2021)
RESUMEN: El aumento en la población mundial y en parte la mejora de la calidad de vida en el último siglo en cuanto al campo farmacéutico se da debido en gran medida al desarrollo de medicamentos y los sistemas de liberación ...
Hidrogel inyectable con posible aplicación en el cáncer de mama
(Universidad EIA, 2022)
ABSTRACT: Breast cancer is considered a public health problem, being the cause of countless deaths in the world, so multiple treatments have been developed to eliminate cancer cells; however, they have a limited immune ...