Estudio de vulnerabilidad sísmica Para una vivienda del barrio el salado Municipio de Envigado
...
Hernández Perez, Rubén Darío | 2003
RESUMEN:
Colombia está ubicada en un área con gran incidencia de placas tectónicas y de alta actividad volcánica, lo que la sitúa en una zona de amenaza sísmica alta, además tiene altos niveles de pobreza, lo que en conjunto, representa un gran peligro, especialmente en cuanto a la calidad y seguridad de las viviendas.
El municipio de Envigado cuenta con un problema de construcción de viviendas informales, es decir construidas sin los estudios ni la técnica necesaria, viviendas muy vulnerables a la acción de un sismo, poniendo en peligro no solo las vidas de muchas personas sino también su patrimonio, situación preocupante ya que se trata de la población de más escasos recursos.
La Escuela de Ingeniería de Antioquia y los alumnos de Ingeniería Civil en su afán de ayudar a la comunidad, decidieron vincularse con la secretaría de planeación del municipio de Envigado en un proyecto que pretende legalizar las viviendas de un pequeño barrio llamado El Salado.
Para legalizar estas viviendas, es necesario demostrar que la vivienda es segura para sus habitantes; para esto, se realizará un análisis de sismoresistencia, con el fin de evaluar la vulnerabilidad sísmica de la vivienda y determinar cómo se comportaría la vivienda ante la acción de un sismo, posteriormente se formularan propuestas para mejorar el comportamiento de la vivienda
Este trabajo se desarrolló en varias etapas, comenzando por la capacitación técnica necesaria para la realización del estudio; posteriormente se pasó a una
ii
etapa de recolección de información como el levantamiento arquitectónico y la inspección visual de la vivienda, y se concluyó con la presentación de una propuesta estructural a la secretaría de planeación de Envigado.
El estudio de vulnerabilidad, arrojó como resultado deficiencias estructurales en algunos elementos, para lo cual se sugirió la reconstrucción de algunos muros estructurales y el refuerzo de otros sin necesidad de ser reemplazados.
LEER