dc.contributor.advisor | Silva Marulanda, Orlando | |
dc.contributor.author | Echeverri Ramírez, Isabel Cristina | |
dc.contributor.author | Vanegas Bonett, Beatriz Eugenia | |
dc.date.accessioned | 2022-05-26T15:52:10Z | |
dc.date.available | 2022-05-26T15:52:10Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/4503 | |
dc.description | 222 páginas | spa |
dc.description.abstract | Resumen:
Resumen:
Resumen:
Resumen:
RESUMEN: Mediante el presente trabajo se diseñó un Modelo de Gerencia de Valor para el
Fondo de Empleados de Empresas Públicas de Medellín que permite orientar la
toma de decisiones administrativas y el uso de los recursos del Fondo hacia el
cumplimiento de su objetivo básico financiero y social.
El modelo diseñado se inicia con la "Reseña histórica del FEPEP, los Órganos de
Administración y Control y sus funciones, las Generalidades de la Entidad y de sus
Asociados". Posteriormente, se presenta el "Análisis y Diagnóstico Financiero del
FEPEP año 2000", Propuesto éste como el segundo paso que se debe llevar a
cabo dentro del Modelo de Gerencia de Valor.
Posterior al diagnóstico, se desarrolla la idea de "Integrar la filosofía del Fondo de
Empleados de Empresas Públicas de Medellín hacia una Gerencia Basada en el
Valor", propuesta esta como el tercer paso del Modelo necesario para estructurar
la Gerencia de Valor en el FEPEP.
Para integrar la filosofía del Fondo a la Gerencia del Valor, se propone una guía
general, la cual consiste en el desarrollo de dos pasos fundamentales. El primer
paso es definir los requerimientos necesarios para llevar a cabo una Gerencia
xix
Basada en el Valor en el FEPEP, de la cual se excluye la compensación basada
en el valor.
Luego, a partir de la Teoría del Pentágono del Valor', se deben especificar y
concretar las estrategias visualizadas por medio del diagnóstico (mejoras internas
y oportunidades externas) y calcular las medidas estratégicas que sustenten la
necesidad de enfocar el Fondo hacia la Gerencia Basada en el Valor
(Reestructuración Financiera).
Finalmente se establece el valor generado por el Fondo a través de las mejoras
realizadas, cuantificando así, los cambios propuestos para lograr enfocar el Fondo
hacia una Gerencia Basada en el Valor.
Los cálculos se realizaron con base en los conocimientos adquiridos durante la
especialización, además de los aportes recibidos de las fichas bibliográficas
consultadas, el Fondo también contribuyó con la asesoría permanente la cual
facilitó unos resultados satisfactorios. | spa |
dc.description.abstract | ABSTRACT: In arder ta integrate the philosophy of the Fund of Value Managing, it is proposed a
general guide, consisting in the development of two main paths: The first path is
define the necessary requirernents for executing a Managing Based on Value at
FEPEP, excluding the compensation based on value.
Posteriorly, starting from the theory of the Pentagon About Value 1 it should be
specified and concreted the strategies visualized through the diagnostic (interna]
improvements and external opportunities) and calculate the strategical measures
that support the necessity of focus towards a value based managing.
Finally, it is established the generated value for the Fund through the realized
improvements, quantifying in that forrn the proposed changes in arder to get
orientate the Fund towards a managing based on value
Calculi were realized based on obtained knowledges during the specialization.
Furthermore, from the received contributions form the consulted bibliographic
cards. The fund contributed also with a permanent assessory that made easier
sorne satisfactory results. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EIA | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño del modelo de la gerencia de valor en el Fondo de Empleados de EPM: Año 2003 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Finanzas Corporativas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Finanzas Corporativas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Envigado (Antioquia, Colombia) | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |