Show simple item record

dc.contributor.advisorAcevedo Pino, Camilo
dc.contributor.advisorÁlvarez Santamaría, Lina María
dc.contributor.advisorBernal Rodríguez, Carlos Mauricio
dc.contributor.advisorMejía Garcés, Francisco Jaime
dc.contributor.advisorOchoa Rodríguez, Susana
dc.contributor.advisorPinzón Bedoya, Francisco
dc.contributor.authorRoldán Ramírez, Sara
dc.date.accessioned2021-07-22T17:34:43Z
dc.date.available2021-07-22T17:34:43Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/3460
dc.description242 páginasspa
dc.description.abstractRESUMEN El cerro Quitasol localizado en el municipio de Bello, es un hito en el área metropolitana del valle de Aburrá. En épocas de intenso verano el cerro Quitasol se ve amenazado por incendios forestales constantemente, por esta razón se requiere a nivel de pre factibilidad diseñar un sistema de captación, tratamiento, almacenamiento y distribución de agua, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible de la zona. El sistema que se propone consta de una captación en la parte más alta de uno de los dos afluentes estudiados, en los cuales se plantea una estructura de concreto con perfil tipo rápida escalonada como disipación y control de la energía del flujo. Aparte de la captación se presentan estructuras para el tratamiento de agua como un desarenador y un pre-filtro. Para el almacenamiento del agua captada, se cuenta con el diseño de un tanque en concreto enterrado en la zona, que permita recolectar el agua necesaria para su uso en cada evento de incendio en el cerro Quitasol. Adicionalmente, se presenta un estudio sectorial, uno de mercado, uno legal y ambiental y un estudio financiero, los cuales son de gran importancia para guiar en la toma de decisiones que afecten el desarrollo del proyecto.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad EIA, 2010spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleRed de hidrantes para el control de incendios forestales en el Cerro Quitasol (Bello)spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.subject.proposalIncendios forestalesspa
dc.subject.proposalCaptaciónspa
dc.subject.proposalAzudspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Civilspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingeniería y Ciencias Básicasspa
dc.publisher.placeEnvigado (Antioquia,Colombia)spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Universidad EIA, 2010
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Universidad EIA, 2010