Revisión del estado de desarrollo de la tecnología de tableros tensados en madera para puentes considerando su eventual implementación en Colombia.
Trabajo de grado - Pregrado
2007
Universidad EIA
RESUMEN:
El propósito de este trabajo es realizar una revisión del estado actual del desarrollo de la tecnología de tableros tensados en madera para puentes que pueda ser usada como primer paso para la implementación de esta técnica en Colombia.
Aquí se presenta una recopilación bibliográfica del desarrollo de esta tecnología en el mundo, principalmente su estudio e implementación en Estados Unidos, donde se ha utilizado en mayor escala. En el estudio se incluyen las principales consideraciones y metodologías constructivas, los campos de aplicación más frecuentes y algunos ejemplos de puentes construidos exitosamente.
Se identifican también las metodologías de análisis y diseño estructural más generales para este tipo de puentes, con el objetivo de aproximarse a una futura transferencia tecnológica a Colombia. Además, se revisa la norma de la Asociación Norteamericana de Carreteras y Transporte (AASHTO), en cuanto al diseño de estos puentes y se compara con los requerimientos colombianos para el diseño de puentes.
Posteriormente se mencionan las propiedades y características que se les debe determinar a las maderas locales que se deseen usar con esta tecnología, los métodos de protección de los elementos constitutivos de los puentes y la metodología de seguimiento, revisión y mantenimiento más utilizada para conservarlos en servicio. Finalmente se presentan sugerencias y recomendaciones a tener en cuenta para la adaptación de esta técnica en Colombia. ABSTRACT:
The purpose of this work is to carry out a revision of the state-of-the-art of stress-laminated wood decks for short bridges that can be used as a first step for the implementation of this technology in Colombia.
This work presents a bibliographic compilation of the development of this technology in the world, mainly its study and implementation in the United States, where it has been used in greater extent. This study includes the main considerations and constructive methods, the most frequent fields of application and some examples of successfully constructed bridges.
The general analysis and structural design methodologies for this type of bridges are also identified, with the objective of approaching to a future technological transfer to Colombia. Besides, the American Association of State Highway and Transportation Officials´ (AASHTO) Guide Specification for the design of these bridges is revised, it is compared with the Colombian strength requirements for bridges.
Subsequently, this study mentions the properties and characteristics that must be determined for the local woods that are desired to use with this technology; the methods of protection of the constituent elements of the bridges and the methodology of monitoring, revision and maintenance that is most used to keep them in good condition. Finally, suggestions and recommendations that should be taken into account for the adaptation of this technique in Colombia are presented.
110 páginas
- Ingeniería Civil [511]
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: Sanchezivan_2007_Revisionestadodesarrollo.pdf
Tamaño: 1.756Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Sanchezivan_2007_Revisionestadodesarrollo.pdf
Tamaño: 1.756Mb


