Now showing items 1-8 of 8

    • Asertividad de las recomendaciones de inversión en el mercado de renta variable colombiano disponible en redes sociales. 

      Zapata Salazar, Fran Fernando (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2013Ingeniería Administrativa, 2013)
      Para poder realizar inversiones en el mercado accionario colombiano se debe tener un alto grado de conocimiento, si se quiere invertir en el mercado de valores se puede pagar por las asesorías o consejos de inversión, pero ...
    • Contenido transmediático: panorama de la prensa escrita tradicional 

      Jaramillo Hurtado, Ana María; Cataño Gómez, Maria Alejandra (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2014Ingeniería Administrativa, 2014)
      En los tiempos de redes y tendencias de digitalización, los medios masivos, incluyendo el periodismo, tienen la necesidad de evolucionar. Esta tesis presenta las narrativas transmedia como una alternativa de valor agregado ...
    • Diseño de un modelo para cuantificar la huella de carbono de jóvenes universitarios consumidores de marketing digital 

      Gutiérrez Alvarez, Jessica (Universidad EIAIngeniería AdministrativaEscuela de Ciencias Económicas y AdministrativasEnvigado (Antioquia, Colombia), 2021)
      RESUMEN: El objetivo de esta investigación es proponer un modelo para cuantificar la Huella de Carbono del marketing digital en jóvenes universitarios que se encuentren en un rango de edades entre los 16 a 26 años en la ...
    • Influencia del mercadeo relacional en el comportamiento de compra del consumidor. Caso : Twitter 

      Cardona Arango, Laura; Saldarriaga Santamaría, Laura (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2014Ingeniería Administrativa, 2014)
      Participation in social networks by enterprises is growing worldwide; belonging to them is no longer an option. Companies choose which networks belong to according to the strategy they want to develop and the budget they ...
    • Manual para generar ingresos en las empresas emergentes de moda del Valle de Aburrá a través de Facebook e Instagram 

      Murillo Henao, Juan Diego; Ramírez Agudelo, Cristina (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2017Ingeniería Administrativa, 2017)
      Las redes sociales han tenido un crecimiento significativo en la última década, desde su creación a ser uno de los principales canales de comunicación entre personas individuales, y entre las personas y sus marcas favoritas ...
    • Plan de negocio para la empresa Publi-Fi en el sector de servicios-comunicaciones 

      Jaramillo Parra, Miguel (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2017Ingeniería Industrial, 2017)
      Durante las últimas décadas, las redes sociales se han convertido en aliadas medulares compañías y organizaciones de toda índole a nivel global, directamente asociadas con los resultados positivos en materia de conectividad ...
    • Pymes en internet, guía para una implementación exitosa 

      Restrepo Mejía, Manuela; Vallejo Pineda, Sara (Administrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2011Ingeniería Administrativa, 2011)
      Our commitment through this project is to provide companies with information to expand their prospect and to enable them to know all the actual potential in this sales channel, the causes or motivations that influence ...
    • Redes de promoción y comercialización de alimentos para estilos de vida saludables en la ciudad de Medellín 

      Castaño Ruiz, Manuela; Maya Wolff, Susana (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2019Ingeniería Administrativa, 2019)
      El mundo ha cambiado debido a la revolución de la era tecnológica, esto ha originado diferentes formas de comprar y distribuir los productos y servicios, por lo cual, las empresas deben llegarles a los clientes objetivos ...