Now showing items 1-10 of 10

    • Análisis y mejoramiento de procesos en la industria cosmética. Caso practico: Prebel S.A. 

      Díez Leoz, María Angélica (Universidad EIAIngeniería IndustrialEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia,Colombia), 2006)
      RESUMEN El objetivo de este trabajo es formular propuestas de mejoramiento para los procesos involucrados en la fabricación de productos cosméticos, basadas en un estudio y análisis detallado de los mismos. En un ...
    • Apoyo al programa de mejoramiento de vivienda desarrollado por la corporación de vivienda y desarrollo social ”CORVIDE” 

      Aguirre Acevedo, Diana Paola; Úsuga Benitez, Claudia Liliana (Universidad EIAIngeniería CivilEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia, Colombia), 2002)
      RESUMEN: El trabajo social realizado en CORVIDE se hace directamente con la población necesitada de un mejoramiento habitacional, en sectores marginados de la ciudad de Medellín, donde las condiciones físicas y sociales ...
    • Apoyo técnico para el desarrollo de programas de construcción y mejoramiento de viviendas y parroquias del área metropolitana. 

      Arboleda Osorio, Juliana María (Universidad EIAIngeniería CivilEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia, Colombia), 2006)
      RESUMEN: Éste trabajo de grado contiene la descripción de la práctica social realizada durante el semestre I del año 2006 en la Fundación Barrios de Jesús, quien a través de sus actividades contribuye al mejoramiento de ...
    • Asesoría técnica para el mejoramiento integral de cinco microempresas. Corporación Antioquia presente. 

      Arriola Dugand, Martica; Correa Hoyos, María Del Pilar (Universidad EIAIngeniería IndustrialEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia, Colombia), 2005)
      RESUMEN Las microempresas representan el 90% de las empresas en Colombia, generan aproximadamente el 50% del empleo nacional y el 25% del Producto Interno Bruto. Estas cifras hacen evidente su importancia, medida en ...
    • Configuración de la cadena de suministro de Frimax s.a con enfoque en reaprovisionamiento y despachos 

      Duque Velásquez, Manuela (Universidad EIAIngeniería CivilEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia,Colombia), 2012)
      RESUMEN Este trabajo recopila el estudio realizado en una empresa del sector de autopartes durante el primer semestre de 2012, con la intención de mejorar dos de sus áreas problemáticas: las de reaprovisionamiento y ...
    • Manual de control de pérdidas para el manejo de sólidos a granel. 

      Correa Fajardo, Camila (Universidad EIAIngeniería IndustrialEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia, Colombia), 2009)
      RESUMEN Básicamente el presente trabajo se divide en tres partes fundamentales, La primera parte introduce al lector en los principales problemas de la logística de transporte terrestre en Colombia que se evidenciaron ...
    • Mejoramiento de los métodos de trabajo en la empresa vallas & avisos S.A. 

      Jiménez Pulido, Laura; Sánchez Vélez, Juan Carlos (Universidad EIAIngeniería IndustrialEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia, Colombia), 2009)
      RESUMEN Este trabajo es una aplicación de los conceptos de mejoramiento en procesos desde el punto de vista de la ingeniería industrial en cada uno de los análisis y propuestas aquí desarrolladas, aspectos tales como ...
    • Mejoramiento de planta de producción de prótesis y ortesis del comité regional de rehabilitación de Antioquia. 

      Arango Gaviria, Fernando; Perez Ortega, David; Velásquez Naranjo, Álvaro Fernando (Universidad EIAIngeniería IndustrialEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia, Colombia), 2002)
      RESUMEN A lo largo de nuestra vida se nos presentaran muchas oportunidades de trabajar para otras personas, pero no de la manera que se realiza en esta metodología empleada para este trabajo de grado, el trabajo social, ...
    • Planeación de la construcción de la ampliación del centro de mejoramiento humano el refugio. 

      Ramírez Duque, Sebastián; Arteaga Uribe, Juan Camilo (Universidad EIAIngeniería CivilEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia,Colombia), 2009)
      RESUMEN El presente trabajo consiste en un estudio comparativo de las alternativas constructivas disponibles para la ampliación de la sede de la Fundación Centro de Mejoramiento Humano El Refugio, ubicado en la Calle ...
    • Uso de la electro-ósmosis en suelos cohesivos 

      Bedoya González, Juan Manuel (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2015Ingeniería Civil, 2015)
      Los suelos en algunos casos puntuales pueden no ser aptos para construcción, lo que implica usar técnicas de estabilización de suelos mejorando así sus propiedades mecánicas y habilitando su uso. El mejoramiento ha estado ...