Hábitos de consumo de bebidas no alcohólicas en los cafés de la comuna catorce (14) de Medellín para la empresa Naturio
...
Arango Aguilar, Rafael de Jesús | 2019
Naturio es una compañía nacida en Medellín que busca apostarle a un mercado nuevo a través de la comercialización de infusiones que atraviesan un proceso de secado en frío que se conoce como liofilización. Aunque este producto responde a las necesidades de consumo presentes en la ciudad y a pesar de presentarse como una opción diferente e innovadora, la marca no ha generado una fidelización fuerte por parte de sus clientes, ya que, por un lado, no se sienten identificados con la marca y por el otro no les es visible el valor agregado que sus productos ofrecen. Lo anterior, conlleva a que este no estará dispuesto a comprarlos.
Por tal motivo, y en aras de desarrollar un plan de mercadeo que apalanque el crecimiento de Naturio, es de suma importancia en un principio entender el comportamiento del consumidor. Para ello, se desarrolló una investigación de los hábitos de consumo de bebidas no alcohólicas en la comuna catorce (14) de la ciudad de Medellín con el objetivo de caracterizar el consumidor. Esto consiste principalmente, en identificar los factores que inciden en la compra y evaluar las preferencias presentes en los mismos. Todo esto, con el fin último de incrementar las ventas de la empresa. Para llevarlo a cabo se estudió: el nicho de mercado al que va dirigido el producto, las necesidades y aspiraciones que tiene el consumidor, los gustos y preferencias, las tendencias del mercado de consumo, los competidores y los productos que ofrecen, entre otros.
Una vez realizada la investigación apalancándose en herramientas para el análisis cualitativo y cuantitativo como lo son: encuestas, entrevistas y observaciones y en fuentes primarias y secundarias de información se logró concluir que para que Naturio logre incrementar su nivel de ventas y seguir creciendo en el mercado, deberá implementar una estrategia de diferenciación de producto, donde el precio será más alto respecto a otras bebidas no alcohólicas ofrecidas en el mercado, pero se ofrecerán beneficios y características adicionales que crearán sin lugar a duda valor para el consumidor, por lo anterior, estará más dispuesto a pagar por las infusiones.
Para realizar esta estrategia, es necesario que la empresa logre una alta fidelización de sus clientes enfocándose en la comunicación de marca y en la distribución de sus productos a través de la creación de diferenciación de producto.
LEER