Asesoría técnica para el mejoramiento integral de cinco microempresas. Corporación Antioquia presente.
...
Álvarez Hernández, Juan Esteban | 2005
RESUMEN
Las microempresas representan el 90% de las empresas en Colombia, generan aproximadamente el 50% del empleo nacional y el 25% del Producto Interno Bruto. Estas cifras hacen evidente su importancia, medida en la proporción que representan en el ámbito empresarial colombiano y en su aporte a la generación de empleo (Confecámaras e Instituto de Fomento Industrial – IFI, 2004).
Se caracterizan, en términos generales, por un reducido tamaño de operación generado en buena parte por su escasez de capital, informalidad en sus relaciones laborales, uso de tecnología tradicional y de maquinaria obsoleta, bajos niveles de productividad y rentabilidad y debilidades en el diseño, la calidad y la variedad de sus productos o servicios.
Este sector busca mayor competitividad y productividad como la alternativa para generar riqueza. Para lograrlo, se debe combinar en forma eficiente el manejo de las operaciones, la mercancía y el servicio (actividades primarias) con la operación eficiente del uso de la infraestructura, la administración del recurso humano, el desarrollo de la tecnología y el manejo de proveedores (actividades de apoyo).
La asesoría técnica desarrollada en la muestra seleccionada para el presente estudio, está orientada a contribuir con el alcance de estos objetivos, partiendo del análisis de parámetros básicos que debe tener una empresa, sin importar su tamaño, para ser competitiva. Este análisis permite detectar puntos críticos y debilidades, con la finalidad de realizar las recomendaciones necesarias que de ser llevadas a cabo, brindarán numerosos beneficios a las microempresas.
El estudio fue realizado con el apoyo de la Corporación Antioquia Presente. Sus resultados contribuyen con la optimización de procesos de ayuda similares que emprenda esta institución en el futuro.
LEER