Diseño e implementación de estrategias de gestión para la fundación Sofía Pérez de Soto
...
Rodríguez de Ochoa, Nora | 2005
RESUMEN: La fundación Sofía Pérez de Soto, fue fundada el 26 de noviembre de 1971 por el
señor Fosión Soto Echavarría y la señora Sofía Pérez de Soto, con la finalidad
principal de ayudar a los mas necesitados a través de ayudas financieras
puntuales, para lo cual, cuenta con un criterio especial de decisión para otorgar
sus ayudas. Estas ayudas están dirigidas a personas naturales y a otras
instituciones sin ánimo de lucro que necesiten de recursos para asegurar su
continuidad.
La política de esta fundación, se fundamenta en hacer ayudas puntuales una sola
vez en la vida a las personas naturales o una sola vez en el año para instituciones.
A partir de esto, se genera la necesidad de llevar un correcto control sobre los
registros que se tienen de las personas e instituciones a las cuales se les ha
ayudado, para cumplir con esta política. La fundación manifiesta entonces, la
necesidad de una base de datos confiable y práctica que mejore el proceso de
control de las ayudas que han otorgado.
Se procedió a recopilar la información con la cual se construiría la base de datos.
Al analizar esta información se decide construir dos bases de datos, debido a que
las necesidades que solucionaban no estaban vinculadas. Luego de establecer lo
anterior se continuó entonces con la etapa de construcción de la base de datos en
la que el mayor tiempo se lo tomó la digitación de los registros (que eran físicos).
Terminadas las dos bases de datos se procede a instalarlas y a capacitar a los
usuarios que las estarían utilizando.
Lo anterior también permitió, formular estrategias, con el apoyo de la Dra. Nora
Rodríguez de Ochoa, directora de la Fundación Sofía Pérez de Soto, con el fin de
tener siempre claro el objetivo del trabajo.
La fundación Sofía Pérez de Soto también hace ayudas a otras instituciones o
fundaciones sin ánimo de lucro. La fundación solicitó diseñar un plan de mercadeo
para una de estas instituciones, más concretamente la fundación Multiimpedidos,
la cual dentro de su plan de trabajo tenía contemplada la creación de un plan de
mercadeo pero no contaban con una buena asesoría para el diseño del mismo.
Se procede entonces a diseñar el plan de mercadeo para la fundación
Multiimpedidos. Con el fin de plantear objetivos y de conocer las tendencias del
mercado con respecto a los potenciales proyectos de la fundación, como primer paso se hace una investigación de mercados. Con base en los resultados
arrojados por la investigación, se procede a elaborar un plan donde se analizó la
situación actual, fortalezas y debilidades de la fundación y oportunidades y
amenazas del mercado. Además se formularon estados financieros proforma para
los proyectos propuestos.
El logro más importante que se obtiene con este trabajo es la ayuda que se le
presta a estas dos instituciones para que puedan cumplir eficientemente con su
objetivo a través del tiempo.
LEER