Browsing by Author "Blandón Uribe, Carlos Andrés"
Now showing items 1-14 of 14
-
Aplicación de un sistema estructural a partir de elementos prefabricados de concreto en la vivienda colombiana
González Hurtado, Alejandro (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2019Ingeniería CivilEscuela de Ingeniería y Ciencia, 2019)En Colombia, los métodos constructivos implementados para el desarrollo de proyectos de vivienda generan costos cada vez mayores y requieren de largos lapsos de tiempo y alto nivel de intervención humana hasta su culminación ... -
Comportamiento de un elemento estructural construido en madera laminada con fibra de vidrio
Ospina Salazar, Ana María; Ruiz Ramírez, David (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018Ingeniería Civil, 2018)En la actualidad la madera se utiliza generalmente para pequeñas edificaciones debido a su baja resistencia comparada con otros materiales más usados como el concreto y el acero. En décadas recientes se han desarrollado ... -
Conexiones de elementos prefabricados mediante elementos vaciados en sitio
Daza López, Carlos Alberto (Universidad EIAIngeniería CivilEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia, Colombia), 2020)RESUMEN: El uso de prefabricados a nivel de construcciones globales solo representa el 5%, este porcentaje puede aumentar a 15% si se tienen en cuenta los elementos no estructurales usados en fachadas o elementos ... -
Conexiones en sistemas de concreto prefabricado con elementos tipo muro
Hincapié Sánchez, Alejandro; Ochoa Posada, David (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2015Ingeniería Civil, 2016)Se buscaba establecer la alternativa de conexión entre muros prefabricados más apropiada para el medio de la construcción en Colombia, la cual se adaptara a las diferentes condiciones tanto logísticas como constructivas y ... -
Efecto de los muros no estructurales en la respuesta dinámica de una estructura aporticada: Caso de estructura de concreto reforzado diseñada antes del código de diseño de 1984
Delgado Ramírez, Felipe (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018Ingeniería Civil, 2018)En diversos estudios alrededor del mundo se han evidenciado los efectos que tienen los elementos considerados no estructurales, en particular los muros en mampostería que normalmente se ubican al interior de pórticos de ... -
Evaluación de alternativas de aisladores sísmicos de base para edificaciones representativas de vivienda de autoconstrucción de 1 y 2 pisos, ubicadas en zonas de amenaza sísmica alta en Colombia
Escobar Jaramillo, Juan José (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2019Ingeniería Civil, 2019)Colombia se configura como un epicentro sísmico debido a la tectónica de placas en su territorio y alrededores. A pesar de esto, actualmente gran parte de la infraestructura de vivienda nacional no está preparada para ... -
Evaluación de alternativas de repotenciación en una estructura en pórticos de mediana altura construida con el código colombiano sismo resistente (1984)
Herrera Arroyave, Alejandro; González Restrepo, David (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2019Ingeniería Civil, 2019)En Colombia la normativa vigente para edificaciones es la NSR-10, la cual contempla dentro de sus capítulos, un tratamiento especial de análisis de vulnerabilidad y rehabilitación estructurales para las edificaciones que ... -
Evaluación de la metodología de diseño de muros de concreto reforzado con sección en T y L
Castaño Cardona, Salomón (Universidad EIACivil, Ambiental Geológica e IndustrialEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2013Ingeniería Civil, 2013)In this work the experimental evidence found by different authors on the behavior of reinforced concrete walls with non-rectangular sections were evaluated. These assessments indicate that the interaction between flange ... -
Evaluación de la representatividad de la expresión en la NSR-10 para estimar los períodos fundamentales de vibración para edificaciones con sistemas de muros estructurales típicos de más de cinco pisos en Medellín
Lopera Mesa, Martín (Universidad EIAIngeniería CivilEscuela de Ingeniería y Ciencias Básicas, 2019)RESUMEN: En el presente proyecto se busca medir, evaluar y contrastar los períodos fundamentales de vibración de edificaciones con sistemas de muros estructurales típicos de Colombia con la expresión matemática de la ... -
Evaluación del comportamiento en el largo plazo de un puente con elementos construidos con secciones con materiales compuestos
Restrepo Cardona, Mauricio (Universidad EIACivil, Ambiental Geológica e IndustrialEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2013Ingeniería Civil, 2013)This paper analyzes the properties of a footbridge with a truss system made of composite materials and a slab of reinforced concrete at the time of completion and two years later after being exposed to environmental ... -
Periodos fundamentales para 5 edificios construidos con sistema estructural combinado en Medellín
Sáenz Ruiz, Sergio; Tamayo, Maria José (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2019Ingeniería CivilEscuela de Ingeniería y Ciencia, 2019)This project is framed in an exploratory investigation, which was based on mixed source (documentary and field); Accelerometers were used for this in order to perform measurements in the field, after this a database was ... -
Redistribución de esfuerzos en puentes atirantados por cambios de tensiones en los cables. Caso puente Gilberto Echeverri, 4 sur
Seña Caicedo, Lucas (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2015Ingeniería Civil, 2015)En la siguiente investigación se presenta un análisis de la redistribución de esfuerzos en los elementos del puente (losa, tirantes, pilón) del puente Gilberto Echeverri 4 sur debido a los posibles cambios en los estados ... -
Sensibilidad de modelos de análisis no lineal. Caso: estructura de muros de concreto reforzado
Venslauskas Jaramillo, Simón (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2015Ingeniería Civil, 2015)Para ciertos casos de análisis estructural, ya sea por la complejidad, el tipo de uso de la estructura o el juicio del ingeniero, es posible realizar un análisis haciendo uso de métodos avanzados que incluyen tanto las ... -
Viabilidad técnica y económica de los puentes tipo Stress Ribbon construidos con elementos prefabricados de concreto aligerado en las zonas rurales de Colombia
Aristizábal López, Jhony Alejandro; Monsalve Gómez, Victor Hugo (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2015Ingeniería Civil, 2016)La movilidad en las zonas rurales siempre se ha caracterizado por ser muy precaria debido al gran esfuerzo que deben hacer los habitantes de estos sitios para trasladarse de un punto a otro. Estas poblaciones al carecer ...