Estructuración de un modelo de emprendimiento social bajo la norma ISO 9000 versión 2000, aplicable a iniciativas productivas de comunidades vulnerables.
...
Meza Peláez, Marta Cecilia | 2007
RESUMEN
El 6 de Marzo de 2003 el asentamiento Mano de Dios ubicado en la zona centro oriental de la ciudad de Medellín sufrió los rigores de un incendio que consumió las viviendas y más de 30 negocios familiares y actividades productivas que allí existían.
La Corporación Antioquia, Presente luego de realizar un proceso social y de recuperación del hábitat con esta Comunidad, unió esfuerzos con la Escuela de Ingeniería de Antioquia para idear estrategias para la generación de ingresos y contribuir a la sostenibilidad de los proyectos de vivienda de las familias reubicadas de esta comunidad.
Esta unión permitió el apoyo a 108 iniciativas productivas con una inversión cercana a los 114 millones de pesos, gracias al esquema de Padrinos de Proyectos en el cual participaron 87 estudiantes que acompañaron a la comunidad en la estructuración de sus ideas de negocio, la cual, luego de un riguroso estudio, permitió determinar la cuantía de los recursos necesarios para dar marcha al negocio.
De esta unión surgió un modelo para el acompañamiento a emprendimientos de comunidades vulnerables, que compromete a jóvenes universitarios.
Este trabajo es entonces una propuesta para establecer, bajo la norma ISO 9000 versión 2000, ese modelo de emprendimiento social aplicable a iniciativas productivas de comunidades vulnerables, cuyo fin es mejorar los ingresos y propender por la sostenibilidad socioeconómica de las mismas.
LEER